Cine
Cine
Cineastas de América Latina visitan Cuba
Yanín Martínez, vicepresidenta del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) recibió a los miembros de la comitiva
Cine
Más de 2 000 obras inscritas para Festival del Cine Latinoamericano
Cada año realizadores, productores, actores y actrices latinoamericanos interesados reciben con entusiasmo la convocatoria para participar en el prestigioso certamen
Cine
Fallece Alain Delon, leyenda del cine francés
El actor, que actuó en casi 90 largometrajes, tenía 88 años.
Cine
Premio Lucía de Honor, tributo a la maestría y al cine en Cuba
Tres personalidades con una destacada contribución al séptimo arte en Cuba reciben el Premio Lucía de Honor 2024 en el XVIII Festival Internacional de Cine de Gibara.
Argentina
El Gobierno de Milei dejará de financiar películas argentinas «que sean fracasos comerciales»
El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, anunció más recortes en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Cine
«Cine rojo» para el verano
Hace un tiempo escribí en esta misma sección un artículo sobre los colores en el cine, y refiriéndome al “cine negro”, que yo rociaba intencionadamente con su implícita tonalidad roja (porque denunciaba los problemas sociales en la inicua sociedad yanqui), afirmaba que los colores en el séptimo arte “no son sólo gamas cromáticas, sino que recogen situaciones y ambientes históricos insospechados”. Pues bien, aquella reflexión es la que nos anima hoy a proponer en este periodo estival otro sugestivo color cinematográfico: el rojo del cine soviético. Un cine que surgió en la URSS a principios del siglo XX, con un contenido ideológico marcadamente comunista, y del que Lenin dijo ser “el arma más poderosa”. He aquí, pues, una sucinta pero representativa muestra.
Cine
Festival de Cine de Gibara, una mirada histórica y fundacional
La XVIII edición del Festival Internacional de Cine de Gibara iniciará con la proyección del largometraje de ficción Sin Papeles (2023), del productor chileno-canadiense Christian de la Cortin
Cine
Celebran en Nicaragua jornada especial de cine cubano
Managua. Una jornada especial de cine cubano se celebró ayer a aquí con la proyección del documental “Maisinicú, Cincuenta años Después” y la película “Línea Roja” de los directores Mitshell Lobaina y Alejandro Gil, respectivamente.

