Cine

Cónclave

“Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho”, le dijo más o menos Don Quijote a su fiel escudero Sancho Panza mientras buscaban con denuedo a la bella Dulcinea. Aquí, en este intenso e impactante filme del cineasta alemán Edward Berger (Wolfsburgo, 1970), director de películas tan sugestivas como Jack (2014) o Sin novedad en el frente (2022), no es a la dulce fémina de El Toboso que pesquisan, sino algo más perverso y sombrío. Algo que quita literalmente el sueño al cardenal decano Thomas Lawrence (impresionante Ralph Fiennes), encargado tras la muerte del sumo pontífice de reunir el colegio cardenalicio de la iglesia católica para elegir de forma vitalicia un nuevo papa.

Nicaragua conmemora el Día de la Victoria con una muestra de cine ruso

La Cinemateca Nacional de Nicaragua acogió este 28 de marzo el Festival del Cine Ruso de Guerra, en el que se exhibe una muestra de las obras cinematográficas que registraron la victoria de la Unión Soviética contra Alemania en 1945 y su contribución para dar fin a la Segunda Guerra Mundial, expresó Adrián Carrasco, codirector de la institución.

Filmes restaurados regresan a cines de La Habana

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) ofreció detalles del Encuentro Internacional de Cine Restaurado, evento que se celebra en el marco del aniversario 66 de la fundación de esa entidad.

Venezuela denuncia censura en España: «¿Qué miedo le tienen a tres películas?»

"¿Qué miedo le tienen a tres películas venezolanas? ¿Por qué las vetaron? ¿Le tienen miedo a la verdad? ¿Le tienen miedo al pueblo de Venezuela? ¿Le tienen miedo a nuestra historia? ¿Le tienen miedo a la Revolución Bolivariana?".

A 154 años de la La Comuna de París, les proponemos esta película

Durante 72 días, del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, los parisinos se rebelaron contra el gobierno y adoptaron medidas sociales y solidarias sin precedentes. Con la Comuna de París, el proletariado tomó en sus manos el poder y constituyó el primer estado obrero de la historia.

Inició en Cuba festival internacional de documentales

El panel La música en el cine documental, compuesto por los músicos José Loyola, Rodulfo Vaillant, Roberto Valera y el director de orquestas alemán, Michae Elverma, abrió el festival internacional de documentales Santiago Álvarez.

Estrenan documental Chile-Rusia, una vez y para siempre

La Casa de Rusia en Chile acogió el estreno de un documental sobre jóvenes de este país que fueron a estudiar a la hoy extinta Unión Soviética y quedaron varados tras el golpe de Estado de 1973.

No other land

Parafraseando libremente a Bertolt Brecht osaré afirmar que ha habido y hay pueblos que luchan muchos años y son admirables pero que también los hay que luchan toda la vida, son los imprescindibles, es decir, pueblos ejemplares para la humanidad combatiente. Es el caso del heroico pueblo palestino.