Destacado

Moscu (Rusia) Congreso Internacional Antifascista

72 países fueron invitados al Congreso Internacional Antifascista, celebrado en Moscu (Rusia)

La emancipación de la mujer soviética. Antología (1919-1946)

Contiene tres extensos artículos de propaganda, publicados en forma de folletos entre 1933 y 1943. El decenio que abarcan los textos, fundamental para el devenir de la Unión Soviética, es testigo de las grandísimas transformaciones económicas y sociales que sufre el primer Estado Socialista de la historia.
00:02:01

Ministro de Defensa de Rusia destaca la «clara demostración de la política nazi» de Europa respecto a los rusos

Serguéi Shoigú señaló que los intentos de rehabilitar el nazismo y de glorificar a los criminales nazis y a sus cómplices son ilegítimos e inmorales.

Rusia: La retórica de Washington empuja a Ucrania a perpetrar crímenes que amenazan con un desastre en la central nuclear de Zaporozhie

Desde la Embajada rusa en EE.UU. denuncian que Kiev sigue lanzando ataques sistemáticos contra la planta "bajo los elogios" de la Casa Blanca.

La licencia estadounidense en Siria viola la soberanía siria

Bassam Sabbagh*. — Siguiendo instrucciones de mi Gobierno y en relación con nuestras cartas anteriores relativas a las violaciones del derecho internacional y las...

En Venezuela el PSUV se fortalece al renovar sus bases internas

A través del método de las 3R.Nets, el gobierno de Nicolás Maduro, instó recientemente a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),...

La estrategia de Occidente para desmantelar la ‎Federación Rusa

En un regreso a las estrategias que Alemania aplicó durante la Primera Guerra Mundial ‎y posteriormente utilizadas también por Estados Unidos y por los nacionalistas...

El gobierno de Mali acusa Francia ante la ONU de entregar armas a los yihadistas

La disputa entre el gobierno de transición maliense y Francia llega ahora al Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro de Asuntos Exteriores, Addoulaye Diop, ha enviado una carta al Consejo de Seguridad en la que acusa al ejército francés de “proporcionar información a los terroristas a través de vectores aéreos”.