Brasil

Conflictos y el Sur Global como «motor» del nuevo orden: así fue el primer día de cumbre de los BRICS

Brasil acoge la 17.ª cumbre de los países de los BRICS, que arrancó este domingo en Río de Janeiro.

En imágenes: América Latina asiste a XVII Cumbre de los BRICS en Brasil

Los líderes de la región patentizaron su compromiso con el multilateralismo, la independencia tecnológica, la emergencia climática y la gobernanza digital para la colaboración del Sur Global.

Brasil y Vietnam fortalecen sus nexos en ciencia y tecnología

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Lula confirma en Brasil asistencia a próxima cumbre de la Asean

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que asistirá a la próxima cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean, siglas en inglés), al intervenir en el Foro Empresarial del Brics.

Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS cumple diez años impulsando el comercio en monedas locales

La institución busca afianzarse como una plataforma para el Sur Global que promueve la autonomía financiera y el desarrollo sostenible.

Lula pide a empresarios de los BRICS defender el multilateralismo y liderar un desarrollo sostenible

Acercar los sectores productivos de cada país miembro de los BRICS es «un pilar fundamental» del grupo, cuyos 11 integrantes ya superan el 40% del PIB global en paridad de poder adquisitivo.

Una poderosa masa de aire polar azota varias regiones de Brasil

Este mes de junio las ciudades brasileñas están registrando mínimos históricos, con temperaturas bajo cero, heladas y sensación térmica bajo cero en el sur y sureste. Una poderosa masa de aire polar azotó esas regiones, provocando las temperaturas muy bajas y activando las medidas de emergencia en varios estados.

Brasileños rechazan sionismo y piden ruptura diplomática con Israel

La mayor manifestación contra el genocidio jamás realizada en São Paulo exigió al Ejecutivo ir más allá de las críticas públicas y romper las relaciones comerciales con Israel.