Colombia

Plenaria del Senado de Colombia aprobó reforma laboral

La Plenaria del Senado de Colombia aprobó hoy en su último debate la totalidad la reforma laboral, que ahora pasará a conciliación con el texto salido de la Cámara de Representantes en octubre del pasado año.

Plenaria del Senado de Colombia retoma debate de reforma laboral

El Senado de Colombia retomará hoy el debate de la reforma laboral, mientras que organizaciones sindicales realizarán un plantón en las inmediaciones de la sede del Legislativo para pedir la aprobación de una norma beneficiosa para la clase asalariada.

Alta tensión en Colombia: «Son capaces de desatar una guerra civil antes que conceder derechos laborales»

Colombia vive una jornada de alta tensión política marcada por un doble pulso institucional: mientras el presidente Gustavo Petro firmó un decreto para convocar una consulta popular sobre su ambiciosa reforma laboral y sanitaria, el Congreso reactivó el debate legislativo del mismo proyecto, del cual ya se ha aprobado el 75%.

Convocan a gran plantón en la Plaza de Bolívar de Bogotá en apoyo a la consulta popular

El plantón también se hará en apoyo a la reforma laboral, que propone la implementación de un trabajo digno y decente para los colombianos.

Presidente Maduro: Plan de EEUU para derrocar a Petro es dirigido por Marco Rubio

Durante la toma de posesión de Luis Caldera como gobernador del estado Zulia, el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la existencia de un plan de Estados Unidos para derrocar» a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, asegurando que la operación está siendo «dirigida por el Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio.

Colombia sacudida por atentados con bombas

Al menos tres personas murieron y nueve resultaron heridas tras una serie de siete atentados con explosivos, incluidos cuatro con coches bomba, en Cali, Colombia, según autoridades policiales.

¡Los trabajadores de Tiendas D1 no están solos! A luchar contra la explotación capitalista

En pleno siglo XXI, mientras el capitalismo imperialista se jacta de su modernidad y eficiencia, millones de trabajadores siguen siendo víctimas de condiciones laborales que rayan en la esclavitud. Uno de los casos más indignantes es el de los trabajadores de Tiendas D1 en Colombia, quienes alzaron su voz para denunciar públicamente lo que muchos ya sabían: detrás de los bajos precios que ofrece esta cadena, hay explotación, sobrecarga y violación de derechos laborales fundamentales.[...]

“Reparar al Partido Comunista Colombiano es reparar la democracia”

Palabras de Claudia Flórez, secretaria general del PCC, en el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, SNARIV, convocado por la instancia de Reparación Colectiva de la Unidad Nacional de Víctimas en acuerdo con la dirección Ejecutiva Central, con el propósito de avanzar en la transformación de la deuda histórica con las víctimas comunistas en el marco del conflicto armado y el terrorismo de Estado