Colombia
Colombia
Petro rechaza acusaciones de ultraderechista Leopoldo López sobre vínculos con narcotráfico
El presidente de Colombia califica de criminal y arbitrario el intento del prófugo venezolano de ligarlo con estructuras narcotraficantes.
Colombia
Petro: «Tenemos una flota de helicópteros rusos bloqueados»
La mayor parte de los helicópteros Mi-17 del Ejército de Colombia se encuentra fuera de servicio por falta de mantenimiento, consecuencia de las sanciones antirrusas impuestas debido al conflicto ucraniano.
Colombia
Petro: «Trump se alió con la mafia colombiana”
Gustavo Petro, denunció que la sanción impuesta por Estados Unidos, que alcanza a su familia y a varios de sus ministros por presuntos vínculos con el narcotráfico, representa una alianza de Washington con “la mafia” colombiana.
Colombia
«Jamás de rodillas»: El primer comentario de Petro a la sanción de EE.UU.
El presidente colombiano calificó como una "paradoja" haber recibido una penalización por parte de una sociedad a la que su país ayudó "para detener sus consumos de cocaína".
Colombia
«Gringos ‘go home'»: la respuesta de un ministro de Colombia a las sanciones de EE.UU.
"Todo imperio es injusto y su lucha contra las drogas es una farsa armamentística", afirmó el alto funcionario.
Colombia
Colombia califica de asesinato ataque de EE.UU. a supuesta «narcolancha» en el Pacífico
El mandatario colombiano afirmó que la estrategia es equivocada y no detiene el narcotráfico, mientras que la Cancillería exigió a Washington cesar los ataques y respetar las normas del derecho internacional.
Colombia
«Rompen el derecho internacional»: Petro critica las maniobras de EE.UU. en el Caribe y Pacífico
El mandatario de Colombia insistió en que su administración ha roto todos los récords en la incautación de cocaína.
Colombia
Petro afirma que el “Cartel de los Soles” es en realidad el “Cartel de Bogotá” y opera desde Ecuador
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la estructura criminal conocida como “Cartel de los Soles” no tendría origen venezolano, sino colombiano. Según el mandatario, esta organización estaría integrada por figuras políticas de la capital y habría trasladado parte de sus operaciones a Ecuador.

