Uruguay

Señalan en Uruguay heridas abiertas del Plan Cóndor

Las heridas aún abiertas del Plan Cóndor durante las dictaduras militares en América Latina y en Uruguay son señaladas hoy en un foro organizado aquí por la Universidad de la República (Udelar).

Movimiento obrero realizó paro parcial general en Uruguay

Bajo la consigna de “El pueblo primero”, el PIT-CNT cumplió hoy un paro general parcial en demanda de un mayor enfoque social del proyecto de presupuesto oficial que discute el Senado uruguayo.

Italia ratifica cadena perpetua a exoficial uruguayo cómplice del Plan Cóndor

Jorge Tróccoli, quien se refugió en Italia para evadir la justicia uruguaya, es culpable del asesinato de Rafaela Filipazzi, José Agustín Potenza y Elena Quinteros, entre 1976 y 1977.

Fallece «Martín», internacionalista uruguayo fundador del MINT

El internacionalista uruguayo Guillermo Díaz Echeveste, conocido con el seudónimo de “Víctor”, falleció el viernes en Managua, informó este domingo su familia.

Claman en Uruguay por verdad y justicia sobre los desaparecidos

Uruguay recuerda hoy a las víctimas de la dictadura que siguen sin aparecer, cuando se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Zona de paz: Internacional Antifascista Uruguay rechaza escalada militar de EE.UU. contra Venezuela

“Las amenazas del Gobierno de Donald Trump contra Venezuela y México deben tener una respuesta urgente y tajante de los Gobiernos y movimientos populares de nuestro continente”, afirma el comunicado.

Sindicatos se suman a paro general en Uruguay

La mayoría de los sindicatos públicos y privados de Uruguay se suman hoy al paro general convocado por el PIT-CNT, el primero de la central unitaria en tiempos del gobierno del presidente Yamandú Orsi.

Uruguay: semana nueva con viejos conflictos laborales

Las últimas semanas fueron de conflictos laborales en Uruguay, y la que inicia hoy adelanta una agudización de las tensiones en varios sectores, en algunos de vieja data.

Condena de 24 años de cárcel para exmilitares represores uruguayos

Los militares retirados uruguayos Héctor Romys y Arquímedes Maciel fueron condenados a 24 años por el asesinato del militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Luis Batalla, ocurrido en mayo de 1972.

Sindicato uruguayo amplía huelga convocada por el PIT-CNT

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) de Uruguay decidió ampliar a 24 horas el paro parcial convocado para el 12 de agosto por el PIT-CNT contra el modelo de desigualdad.

Uruguay declara el estado de emergencia por una ola de frío que ha matado a siete personas

Hace unos días el gobierno uruguayo declaró el estado de emergencia a causa de una inusual ola de frío que azoto al país, que se ha cobrado la vida de al menos siete indigentes. Las autoridades encargadas de la emergencia, que son muy poco comunes en el país, autorizaron a la policía a evacuar a los sin techo de las calles.