Mali

Los cambios políticos en el Sahel mejoran las perspectivas económicas del puerto de Lomé

En una sociedad dividida en clases sociales, todo está jerarquizado. Unos están arriba, otros abajo y los demás suben y bajan por el escalafón. Por ejemplo, la agencia de calificación estadounidense S&P evalúa la solvencia crediticia de los deudores: empresas, estados, instituciones… Hay buenas y malas deudas en función del deudor, o mejor dicho de su capacidad para devolver el dinero prestado.
00:02:22

Malí, Níger y Burkina Faso profundizan su confederación en materia de defensa

Los cancilleres de estos tres países del noreste de África aseguran que han restablecido el control en los territorios, ya que cuentan con más de 5 mil soldados.

La retirada de las tropas extranjeras acaba con la financiación del yihadismo en el Sahel

La retirada de los contingentes militares extranjeros, incluidas las tropas francesas, ha provocado la interrupción de los canales de financiación de los grupos terroristas en la región del Sahel. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Níger, Bakary Yaou Sangaré, en a cuarta edición del Foro Diplomático de Antalya, Turquía, durante una conferencia titulada “El Sahel: el futuro de la integración regional”.

La presencia de Rusia en el norte de África es un peligro para el flanco sur de la OTAN

La semana pasada tuvo lugar en Moscú un encuentro entre el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y sus homólogos de los países del Sahel. Los representantes de los tres estados africanos, que recientemente se han sacudido del yugo de la tutela francesa, han expresado ambiciosos proyectos para crear, con la ayuda de Rusia, ejércitos conjuntos para luchar contra los “vestigios de la dependencia colonial” y el yihadismo (que son dos caras de la misma moneda). [...]

Rusia ofrece apoyo integral a la Alianza de Estados del Sahel en múltiples áreas

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, manifestó la disposición de Rusia para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de la Alianza de Estados del Sahel (AES), compuesta por Burkina Faso, Mali y Níger.

Abandona Mali entidad de la francofonía, otro golpe africano a París

La desvencijada influencia de Francia en sus antiguas colonias africanas sufre hoy otro embate con la renuncia de Malí a la Organización de la Francofonía (OIF), diseñada para mantener la presencia cultural y lingúistica gala.

Una asociación tuareg se posiciona a favor del nuevo gobierno de Mali

Las reivindicaciones de los grupos armados tuareg, como el Frente de Liberación de Azawad (FLA), están profundamente arraigadas en la historia del norte de Mali. Desde hace varias décadas, las poblaciones tuareg de Kidal, Gao y Tomboctú, han expresado su frustración por su marginación por parte del gobierno central.

Rusia en la ONU: «En África ya no quieren a las tropas de las antiguas metrópolis por su ineficacia»

"Con el pretexto de luchar contra el terrorismo, siguen imponiendo su presencia militar en esta región, lo que desde hace tiempo no es bien recibido por los países africanos", afirmó el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Países del Sahel crearán cuerpo militar especial conjunto

Los tres países africanos que forman la llamada Alianza del Sahel (Níger, Burkina Faso y Malí) decidieron la formación de una unidad militar conjunta de cinco mil efectivos, anunciaron hoy aquí autoridades castrenses.

Ejército de Mali emplea aviación y repele ataque islamista

El mando militar de Mali reivindicó la muerte de 14 hombres armados que identifica como miembros de un grupo islamista durante un combate en una ciudad del centro del país en el cual participó la aviación de combate.

Benin ha comprado drones para entregárselos a los terroristas que desestabilizan el Sahel

En numerosas ocasiones varios países del Sahel, especialmente Níger, Mali y Burkina Faso, han denunciado que Francia dirige los pasos de los terroristas, tanto si son yihadistas como si son tuaregs.