Moldavia

Moldavia y el 81 aniversario de la liberación de la ocupación nazi

El pasado 24 de agosto el pueblo moldavo celebró el 81 aniversario de la liberación moldava de la ocupación nazi por parte de la resistencia moldava que había luchado contra el régimen fascista  rumano de Antonescu, resistencia antifascista moldava que junto al Ejército Rojo aniquilaron el fascismo  e impulsaron la República Socialista Soviética de Moldavia. Homenajes a los soldados soviéticos y a la resistencia moldava se llevaron a cabo por todas las ciudades  de la geografía moldava con banderas nacionales y banderas soviéticas como testimonio de la identidad moldava garantizada en la Unión Soviética.

La guerra con Rusia impulsa los negocios españoles en Moldavia

El pasado domingo se celebraron las elecciones parlamentarias en Moldavia. Bajo acusaciones de fraude- donde la policía registró más de 200 infracciones, según la presidenta de la Comisión Electoral Central Angelica Caraman- el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de la pro-europea Maia Sandu se hizo con la victoria sin necesidad de una segunda vuelta por una diferencia mínima.

Rusia denuncia exclusión de votantes moldavos en las elecciones parlamentarias del 28-S

Según Peskov, la decisión de Chisinau de reducir al mínimo los colegios en Rusia y en la región separatista de Transnistria incidió de forma determinante en los resultados.

«La población no tendrá derecho a utilizar su voto»: Moscú condena la represión de la oposición moldava

En vísperas de las elecciones parlamentarias, Dmitri Peskov condenó los registros en las casas de los políticos que no están de acuerdo con Maia Sandu y buscan buenas relaciones con Moscú.

Complejo Memorial de la Eternidad, en Chisnau (Moldavia)

El Complejo Conmemorativo de la Eternidad (Complexul Memorial Eternitate) fue inaugurado el 9 de mayo de 1975, con motivo del treinta aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Muestra una pirámide de 25 metros de altura, formada por cinco bayonetas, que rodean una llama eterna en su base. Cada una de las cinco bayonetas de granito lleva grabado un año desde 1941 hasta 1945, representando la duración de la Segunda Guerra Mundial.  

Primeros Decretos tras la Fundación de la República Socialista Soviética de Moldavia hace 85 años

DECRETO DEL PRESIDIO DEL SOVIET SUPREMO DE LA URSS. Sobre la restauración de la vigencia de las leyes soviéticas sobre la nacionalización de tierras en...

La antigua directora de la Usaid reconoce la injerencia estadounidense en Moldavia

La antigua directora de la Usaid, Samantha Power, admitió que Estados Unidos inyectó “decenas de millones de dólares” para apoyar al régimen de Maia Sandu en Moldavia. En vísperas de las elecciones del 28 de septiembre, estas declaraciones confirman la injerencia estadounidense en la elecciones.

«Aterrador»: Zajárova sobre confesiones de exjefa de USAID sobre millones asignados a Moldavia

Según Samantha Power, la USAID destinó decenas de millones de dólares al país para combatir la supuesta influencia rusa.

La ONU insta a garantizar un «juicio justo» en el caso de la líder opositora moldava

Yevgenia Gutsul, crítica del gobierno prooccidental del país, fue condenada a 7 años de cárcel bajo acusaciones de irregularidades en la financiación del partido opositor Shor, lo que calificó de "una represalia política, planificada y ejecutada por orden de arriba".

Moldavia experimenta «un proceso de ucranización» y un colapso democrático

Las acciones violentas por parte de las autoridades en una protesta pacífica de ciudadanos ortodoxos en la capital Chisináu contra una marcha del movimiento LGBT ha reavivado el debate sobre el avance de una agenda cultural occidental en territorios históricamente vinculados a Rusia.

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.