Norte de África

Nicaragua promueve cooperación economía en Argelia

La Embajada de Nicaragua en Argelia, realizó este lunes visita a la Ministra de Comercio Interior y Regulación del Mercado Nacional, Amel Abdellatif.

Tragedia en Libia: hallan 61 cadáveres de migrantes en zonas fronterizas y costeras

El suceso pone de relieve los riesgos que enfrentan los 849.000 inmigrantes que residen en Libia en busca de un tránsito a Europa.

Embajador saharaui en Bolivia condena acuerdo comercial UE-Marruecos

El embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en Bolivia, Ahmed Salem Mohamed Ahmed, criticó el nuevo acuerdo comercial acordado por la Unión Europea (UE) con Marruecos, que incluye explícitamente el territorio del Sahara Occidental.

Marruecos. Jóvenes salen a las calles a protestar contra la dictadura (Videos)

«Queremos hospitales, no mundiales» fue una de las consignas más repetidas. Las autoridades responden con represión deteniendo a cientos de personas que se manifestaron pacíficamente

Denuncian arrestos arbitrarios de estudiantes saharauis por Marruecos

Fuerzas de seguridad de Marruecos mantienen prisioneros a cuatro de los siete estudiantes activistas saharauis detenidos de forma arbitraria el martes último en la sureña ciudad de Agadir, informó una institución periodística.

Maniobra conjunta de Francia y Marruecos para enterrar el referéndum en el Sáhara Occidental

Francia y Marruecos trabajan estrechamente para promover una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para modificar el mandato de la Minurso. Esta coordinación, descrita como “de perfil bajo”, es un paso más en la estrategia marroquí para legitimar su ocupación ilegal y enterrar definitivamente el referéndum de autodeterminación prometido por la ONU al pueblo saharaui.

Los países del Sahel se niegan a solucionar los problemas de suministro de gas a Europa

Uno de los planes europeos para deshacerse definitivamente del gas ruso era la construcción del gasoducto transahariano, que debía atravesar el territorio de tres países (Argelia, Nigeria y Níger) hacia el norte, hasta llegar al Mediterráneo.

De Sevilla a Tinduf, mujeres claman por la independencia saharaui

Bajo la consigna “¡Por la Libertad del Pueblo Saharaui, Ni un Año Más de Ocupación!”, mujeres de varios países fueron convocadas a sumarse a la VI Marcha por la Independencia del Sahara Occidental que tendrá lugar en octubre.

Marruecos saquea los recursos del Sahara Occidental con la complicidad de empresas europeas

En una entrevista concedida al diario alemán “Young Welt”, Zawir, miembro del Observatorio para la vigilancia de los recursos del Sahara Occidental, denuncia la ocupación marroquí, que califica de “saqueo organizado” de las riquezas saharauis bajo el pretexto de energía verde, subrayando que constituyen una violación flagrante del derecho internacional.

Argelia lee carta ante la ONU de periodista asesinada en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU se muestra como un escenario de lamentos, sin acciones concretas mientras Gaza arde y periodistas mueren bajo los bombardeos israelíes, señaló el embajador de Argelia, Aban Bendjama.

Níger rescinde un acuerdo de inteligencia con Marruecos por la infiltración francesa

El 12 de agosto, durante una entrevista con Radio Sahara Occidental, John Bolton dijo que, a pesar del rechazo de los africanos a la influencia francesa, El gobierno de París se esfuerza por mantener su presencia en la región a través de su aliado marroquí. “Perder Marruecos significaría perder la influencia francesa en África”, concluyó.