Sahara Occidental
Marruecos
Embajador saharaui en Bolivia condena acuerdo comercial UE-Marruecos
El embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en Bolivia, Ahmed Salem Mohamed Ahmed, criticó el nuevo acuerdo comercial acordado por la Unión Europea (UE) con Marruecos, que incluye explícitamente el territorio del Sahara Occidental.
Marruecos
Denuncian arrestos arbitrarios de estudiantes saharauis por Marruecos
Fuerzas de seguridad de Marruecos mantienen prisioneros a cuatro de los siete estudiantes activistas saharauis detenidos de forma arbitraria el martes último en la sureña ciudad de Agadir, informó una institución periodística.
Francia
Maniobra conjunta de Francia y Marruecos para enterrar el referéndum en el Sáhara Occidental
Francia y Marruecos trabajan estrechamente para promover una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para modificar el mandato de la Minurso. Esta coordinación, descrita como “de perfil bajo”, es un paso más en la estrategia marroquí para legitimar su ocupación ilegal y enterrar definitivamente el referéndum de autodeterminación prometido por la ONU al pueblo saharaui.
Sahara Occidental
De Sevilla a Tinduf, mujeres claman por la independencia saharaui
Bajo la consigna “¡Por la Libertad del Pueblo Saharaui, Ni un Año Más de Ocupación!”, mujeres de varios países fueron convocadas a sumarse a la VI Marcha por la Independencia del Sahara Occidental que tendrá lugar en octubre.
Marruecos
Marruecos saquea los recursos del Sahara Occidental con la complicidad de empresas europeas
En una entrevista concedida al diario alemán “Young Welt”, Zawir, miembro del Observatorio para la vigilancia de los recursos del Sahara Occidental, denuncia la ocupación marroquí, que califica de “saqueo organizado” de las riquezas saharauis bajo el pretexto de energía verde, subrayando que constituyen una violación flagrante del derecho internacional.
Artículos
Sáhara: la Unión Europea busca la manera de burlarse del derecho internacional
El 4 de octubre expira el plazo para que la Unión Europea cumpla con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que exige el etiquetado de los tomates y melones producidos en el Sáhara. La Comisión Europea negocia el embrollo con Marruecos al respecto, pero guarda silencio, lo que no es una buena señal.
Sahara Occidental
Bolton propone convocar un referéndum de autodeterminación en el Sáhara
En un artículo de opinión publicado el 28 de mayo por el Washington Times, John Bolton, antiguo asesor de seguridad nacional de Trump, cuestiona la política de Estados Unidos sobre el Sáhara: “La política estadounidense debería volver a sus orígenes apoyando un referéndum que permita a los saharauis determinar su propio futuro”.
Sahara Occidental
El Frente Polisario corre el riesgo de acabar como la Organización para la Liberación de Palestina
Desde octubre de 2020 el Sáhara Occidental se encuentra en guerra. En aquella fecha, un grupo de saharauis organizó una protesta permanente en el paso de Guerguerat, considerada desmilitarizada según los acuerdos de 1991. La protesta estaba motivada por el uso ilegal que Marruecos hacía de esta zona para el comercio con Mauritania y África Occidental, incluyendo el transporte de mercancías y, según denuncias saharauis, incluso narcotráfico.
Destacado
Comienza la Marcha por la Libertad de los Presos Políticos Saharauis
La Marcha por la Libertad de los Presos Políticos Saharauis , que encabeza el activista francés Claude Mangin-Asfari , ha iniciado en Ivry/Vitry su recorrido por Francia y España para llegar hasta Marruecos y reclamar la liberación de todos los saharauis condenados y excluidos en cárceles marroquíes por luchar por el derecho de autodeterminación de su pueblo.
Nicaragua
Nicaragua saludó aniversario de proclamación de República Saharaui
El Gobierno de Nicaragua transmitió hoy sus más cálidas y sinceras felicitaciones por el aniversario 49 de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el 27 de febrero de 1976.
Marruecos
Denuncian acoso contra líder marroquí de derechos humanos
La Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental (Iajuws) manifestó hoy su respaldo al líder marroquí de derechos humanos, Aziz Ghali, quien sufre injusta persecución por defender al pueblo saharauí.