La antigua Ucrania

Ataques a la central nuclear de Zaporozhie busca crear amenaza de una catástrofe

Los militares ucranianos atacan la central nuclear de Zaporozhie para crear una amenaza de una catástrofe y desestabilizar el trabajo de la planta

Esto piensa Moscú de las provocaciones de falsa bandera con drones rusos que Kiev prepara en Europa

"Sé con certeza que los británicos están ayudando a los ucranianos en todas estas fechorías", dijo el canciller ruso.

Los padrinos asumen la derrota de Ucrania pero nadie se hace responsable de ella

Trump ha dejado el destino de Ucrania en manos de Europa, un compromiso que ha acabado sacudiendo la confianza de Bruselas y demás países involucrados en el apoyo al régimen de Kiev.

Ucrania ha perdido casi nueve millones de habitantes en seis años

Actualmente la población de Ucrania es de 28,7 millones de habitantes, según los datos del Servicio Nacional de Migración. Antes de la guerra, en diciembre de 2019, el censo registró 37,3 millones de habitantes, excluyendo territorios no controlados por Kiev. Así, en seis años, el país ha perdido casi nueve millones de habitantes.

Zajárova: «Nunca en la era moderna Europa ha estado tan cerca del estallido de la Tercera Guerra Mundial»

La portavoz de la Cancillería rusa se refirió a los presuntos planes de Kiev de realizar un sabotaje en Rumania y Polonia para culpar a Rusia.

«Zelenski se está volviendo loco con la hungarofobia»: Budapest responde a las acusaciones de Kiev

Peter Szijjarto afirmó que el líder del régimen de Kiev dadas sus políticas "antihúngaras" está empezando "a ver cosas que no hay ahí".

Exjefe militar de Kiev: Nuestras FF.AA. pagaron un precio demasiado alto por la incursión en Kursk

Valeri Zaluzhny afirmó que las ventajas tecnológicas y tácticas permitieron a Rusia no solo repeler los ataques, sino realizar posteriormente su propio avance.

Kremlin: La idea de que Ucrania puede recuperar territorios carece de fundamento

El vocero presidencial ruso subrayó que la situación actual del régimen de Kiev difiere de la que se encontraba en la primavera de 2022, cuando rechazó una solución pacífica al conflicto.