El Holocausto palestino

00:50:47

RUDN: construyendo puentes

¿Qué tienen en común la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos —más conocida como RUDN y uno de los centros educativos más atractivos del país— y el ícono congolés de la lucha anticolonialista Patrice Lumumba? ¿Qué relevancia tiene su legado hoy? Seguimos su huella desde la casa de estudios que orgullosamente lleva su nombre en Moscú, donde jóvenes estudiantes comprometidos con construir un África próspera e independiente forjan su futuro gracias a la colaboración académica con Rusia.
00:02:16

Videocarta de amor a Nicaragua

Nicaragua en el corazón: videocarta de amor a la patria de Sandino

Engels reflexionando sobre qué es la religión

Pero la religión no es más que el reflejo fantástico, en las cabezas de los hombres, de los poderes externos que dominan su existencia cotidiana: un reflejo en el cual las fuerzas terrenas cobran forma de supraterrenas. En los comienzos de la historia son las fuerzas de la naturaleza las primeras en experimentar ese reflejo, para sufrir luego, en la posterior evolución de los distintos pueblos, los más complejos y abigarrados procesos de personificación. Este proceso está documentado en detalle, por lo menos para los pueblos indogermánicos, por la mitología comparada, desde su origen en los vedas indios y en su continuación entre los indios, los persas, los griegos, los romanos, los germanos y, según la suficiencia del material, entre los celtas, los lituanos y los eslavos[...]

Destacado

Internacional

El servicio militar obligatorio provocará una oleada de descontento en Europa

Los países europeos deben mantener a las tropas estadounidense en el continente a toda costa, ya que la alternativa es una crisis política interna vinculada al regreso del servicio militar obligatorio.

Rubio y Ferrer, dos embusteros contra Cuba

«No sorprende que el Secretario de Estado de Estados Unidos se reúna con delincuentes, abusadores de mujeres y vulnerables, connotados violadores de Derechos Humanos, simuladores que se autoflagelan para culpar a otros, y que se disfrazan de «opositores» para enriquecerse con el dinero del contribuyente estadounidense, que el propio Secretario le regala abiertamente».

Los cuatro escenarios bélicos de Trump

El imperio estadounidense enfrenta numerosos desafíos, todos ellos de difícil solución. Para complicar aún más las cosas, es necesario abordarlos prácticamente todos simultáneamente y cualquier fracaso tendrá repercusiones inmediatas en los otros escenarios.

China ha ganado la batalla industrial a Estados Unidos

China es el país mundial cabecero en la industria. Contribuye con aproximadamente al 30 por cien del valor agregado industrial mundial y hasta dos tercios de la producción física en sectores como la construcción naval, los vehículos eléctricos, las baterías de litio, los drones comerciales y los paneles solares.

Ni paz, ni guerra: por qué el creciente militarismo de Japón preocupa a Rusia

Las recientes insinuaciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre su posible implicación en el conflicto en torno a Taiwán causaron preocupación no solo en Pekín, sino también en Moscú. Y es que Rusia y Japón todavía no han concretado un acuerdo de paz tras la Segunda Guerra Mundial y mantienen diferencias territoriales.

Rubio evidencia fracaso de sanciones

Marco Rubio admitió que EEUU ya no tiene “qué más sancionar” en Rusia, reconociendo el agotamiento de su medida coercitiva. Pese a las medidas occidentales, Moscú ha demostrado que mantiene su ruta de crecimiento económico.

Presidente de Guinea Ecuatorial: Rusia es un país amigo que ha ayudado a superar el colonialismo

El mandatario afirmó que el apoyo de Moscú ha sido útil tanto para países africanos como para otros del tercer mundo.

Los lazos de Epstein con la inteligencia israelí eran más que estrechos

Las nuevas investigaciones siguen destapando los lazos de Epstein con la inteligencia israelí, que comenzaron a revelarse en octubre del año pasado, cuando el grupo palestino Handala publicó un tramo de más de 100.000 correos electrónicos pirateados del ex primer ministro israelí Ehud Barak, quien dirigió el país de 1999 a 2001.

Rusia iza su bandera en una nueva localidad liberada del nazi-otanismo

Yáblokovo, en la provincia de Zaporozhie, fue liberada este sábado.

«Ya no son dobles estándares, es falta de estándares»: Zajárova sobre la censura de la BBC y la prensa italiana

La vocera de la Cancillería rusa señaló que a pesar de los recientes casos de censura por parte de los medios en Occidente, Rusia sigue siendo acusada de atentar contra la libertad de prensa.

Rusia y el mundo: ganancias y riesgos en la posguerra ruso-occidental

Vamos a ver en prospectiva lo que ha sacado y sacará como riesgo y ganancia la posguerra ruso-occidental, principalmente para la Federación de Rusia.

Latinoamércia y el caribe

ESPAÑA

ENLACE EXTERNO