¿Qué tienen en común la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos —más conocida como RUDN y uno de los centros educativos más atractivos del país— y el ícono congolés de la lucha anticolonialista Patrice Lumumba? ¿Qué relevancia tiene su legado hoy? Seguimos su huella desde la casa de estudios que orgullosamente lleva su nombre en Moscú, donde jóvenes estudiantes comprometidos con construir un África próspera e independiente forjan su futuro gracias a la colaboración académica con Rusia.
Rusia prevé que para 2030 se gradúen anualmente más de 10.000 especialistas en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Así lo declaró el jefe del Gobierno ruso, Mijaíl Mishustin, según recoge el sitio web del Ejecutivo.
El miércoles comenzaron a circular por las vías de Austria los trenes fabricados por la empresa pública china CRRC, encargados por la compañía Westbahn. Es la primera vez que un tren chino opera en una línea europea de larga distancia.
El organismo de integración regional ALBA-TCP condenó de manera categórica la reciente escalada de declaraciones hostiles y provocadoras emitidas por voceros del gobierno de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.
El Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén acusa al Gobierno de Netanyahu de impulsar una estrategia colonial mediante la apropiación de tierras y el desplazamiento de familias palestinas.
El militar capturado detalló que su grupo fue forzado a realizar la operación en una zona cercada por la tropas rusas con una preparación previa de solo tres días y sin planes definidos.
El Kremlin exigió a Washington respetar el derecho internacional ante la Operación Lanza del Sur, que sirve de pretexto para la agresión contra Venezuela.
Juristas de 34 países de los cinco continentes participaron en Caracas para debatir sobre la defensa del Derecho Internacional frente a las amenazas unilaterales.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que el secretario norteamericano, Marco Rubio, inventa falacias frente a sus aliados del Grupo de los Siete (G7) para atribuir a Venezuela supuestas amenazas de narcotráfico.
Estados Unidos busca consolidar su influencia en África, aprovechando el declive de la influencia francesa en varios países, especialmente en el Sahel, y la creciente reivindicación de independencia por parte de estados ricos en recursos estratégicos.