10 de diciembre de 2012 - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Detrás del telón y debajo de la alfombra. Por Alberni Poulot Cumbá
“Imperialistas de todos los países, ¡uníos!”, parecería un título perfecto para encabezar un artículo sobre el conflicto Occidente imperialista-Ucrania-Rusia; hoy como ayer, y tengo la certeza de que no será para siempre, los imperialistas se unen para “repartirse” económica y territorialmente el mundo.
Ante la escalada bélica en la Europa del Este: ¡Alto a la expansión y...
Ante las provocaciones belicistas que están produciéndose por parte de las potencias occidentales, con los Estados Unidos como principal pirómano, se hace necesario clarificar...
Israel planea controlar los contenidos de las redes sociales palestinas
Resulta irónico que incluso el ex primer ministro israelí de derechas, Benjamin Netanyahu, haya rechazado un proyecto de ley de la Knesset (Parlamento israelí) que proponía dar al gobierno un mayor poder para controlar y suprimir los contenidos en línea. Esto fue en 2016, y el proyecto de ley fue presentado por el rival del partido Likud de Netanyahu, Gideon Sa’ar.
Moldavia declara estado de emergencia por déficit de energía
El Gobierno alega que el déficit de gas natural afecta de manera directa la seguridad del Estado y la ciudadanía.
José Antonio Ramón Teijelo: Preso político
El pasado 14 de enero se publicaba la resolución judicial que condenaba al comunista José Antonio Ramón Teijelo a diez años de prisión que...
Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar la Carta de la ONU
Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que Estados Unidos se había arrogado desde la disolución de la URSS, lo cual la hace inaceptable para Washington. Pero la superpotencia estadounidense ya no es la de antes y tendrá que resignarse al repliegue.
La derogación de la reforma laboral y el mágico “cambio de paradigma” de Yolanda...
Con los retoques exigidos por la Comisión Europea, se aprueba la reforma que se iba a derogar
Assange, o cuando el crimen es señalar al criminal
La Justicia de Reino Unido validó el pasado 10 de diciembre el recurso presentado por Estados Unidos para extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al país norteamericano. Estados Unidos quiere juzgarlo por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks, en las que expuso abusos de ese país en las guerras de Irak y Afganistán.
Represión sindical en Marktel: despiden al secretario general de CGT por defender los derechos...
El secretario general de CGT Marktel, Alex León, ha sido despedido de la campaña de CaixaBank por su actividad sindical después de haber puesto numerosas demandas, denuncias, inspecciones y haber impulsado huelgas. El sindicato CGT llama a una concentración el martes 28 de diciembre a las 12h frente a la sede de la empresa en Madrid para expresar su rechazo a la represión sindical.
El garaje como antro
La mitología liberal, sobre todo en EEUU, ha hecho del garaje el centro del inicio de la riqueza. Sobre la explotación laboral que conlleva no se dice dónde se diseñó. La mitología liberal dice que Harley Davidson inició su negocio de motos en un garaje; el pope de las computadoras Dell dice lo mismo, que inició sus primeros ensamblajes en un garaje; y Steve Jobs, y así un montón. La gente se cree estos mitos y EEUU vende estos mitos. En muchos casos no es verdad, como reconoció uno de los popes de las computadoras Hewell-Packard cuando dijo que se hizo correr esa historia como marketing, pero ahí queda. Mucha gente se lo cree. Pero yo veo el garaje de toda esta gente como un antro, o sea, un lugar frecuentado por delincuentes y gente de mala reputación.