El Holocausto palestino

00:27:12

Poder blando y vínculos fuertes

Un grupo de libaneses que estudiaron o trabajaron en Rusia transforma hoy sus experiencias en gestos de solidaridad: coordinan ayuda humanitaria para las familias afectadas por la guerra en Donetsk y plantan un cedro libanés, que simboliza la hermandad y la esperanza en tiempos de conflicto. A través de asociaciones de exalumnos, sus vínculos con Rusia adquieren nueva vida en proyectos que expresan gratitud, colaboración y un sentido profundo de compromiso social compartido entre ambos pueblos.
00:02:17

La BBC nunca manipula (solo a ve-ve-ces)

Videoclip: la BBC enfrenta grave crisis de credibilidad por su cobertura sobre Gaza y Trump

Revolución, periodismo y disidencia

Los dineros para la «sedición» del comunismo en Cuba pueden anunciarse abiertamente y también llegar por numerosas vías y de forma encubierta, no siempre directamente de los bolsillos yanquis y sus agencias, aunque no falten a quienes se les haga difícil creerlo, incluso no lo acepten

Destacado

Internacional

Poder blando y vínculos fuertes

Un grupo de libaneses que estudiaron o trabajaron en Rusia transforma hoy sus experiencias en gestos de solidaridad: coordinan ayuda humanitaria para las familias afectadas por la guerra en Donetsk y plantan un cedro libanés, que simboliza la hermandad y la esperanza en tiempos de conflicto. A través de asociaciones de exalumnos, sus vínculos con Rusia adquieren nueva vida en proyectos que expresan gratitud, colaboración y un sentido profundo de compromiso social compartido entre ambos pueblos.
00:27:12

Resaltan Cuba y San Petersburgo lazos históricos de cooperación

El Partido Comunista de Cuba (PCC) y el gobierno de la ciudad rusa de San Petersburgo destacaron hoy las relaciones históricas de amistad y cooperación de ambos pueblos en un intercambio realizado entre representantes de ambas partes.

Cuba alerta sobre una posible agresión de EE.UU. para «derrocar con violencia» al Gobierno venezolano

El Gobierno cubano ha alertado desde el inicio de las tensiones que “no puede aceptarse legal o moralmente” lo que considera “pretextos” de Washington para una eventual agresión a Venezuela.

Estados Unidos reconoce que las sanciones contra Rusia no sirven

Estados Unidos convirtió a Rusia en el país más sancionado del mundo, sin embargo, estas medidas transformaron la economía rusa en una de las más resilientes del mundo, logrando indicadores de crecimiento superiores al promedio global. Ahora Washington se ha quedado sin cartas para jugar, y Europa pagará el precio.

El teatro del Absurdo de 28 puntos

Los chihuahuas de la guerra seguirán ladrando mientras el SMO seguirá rodando.

China construye una isla artificial capaz de resistir explosiones nucleares

El proyecto prevé una plataforma móvil semi sumergible, con desplazamiento de 78.000 toneladas y capacidad para 238 personas, lista para operar en 2028.

El eje armado de la OTAN

Una de las principales empresas armamentísticas europeas, la alemana Rheinmetall, está llamada a convertirse en pilar de la Alianza Atlántica en caso de una guerra con Rusia que Europa está favoreciendo.

Arma del Imperio: el doble rasero de la guerra contra el narco

Al momento de escribir estas líneas, se cuentan al menos 21 embarcaciones destruidas y más de 80 muertos. El Departamento de Estado sostiene—sin mostrar prueba alguna—que transportaban fentanilo con destino a Estados Unidos.

Israel, ocho décadas pisando el derecho internacional

Naciones Unidas y los tribunales internacionales acumulan decenas de resoluciones contra los gobiernos de Tel Aviv por sus políticas de ocupación y ‘apartheid’ sobre los territorios palestinos. Israel las ha ignorado todas de forma sistemática.

Víctimas de Epstein denuncian amenazas de muerte

A medida que se acerca la fecha de publicación de los documentos relacionados con el caso, las mujeres temen que su sufrimiento y los peligros que corren puedan intensificarse.

Zakharova: en Occidente, los asesinos de rusos se han convertido en auténticos héroes para la posteridad

Al no tener verdaderos héroes, Occidente comenzó a glorificar a los asesinos de rusos, así comentó el 22 de noviembre la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, María Zakharova, el artículo sobre el francotirador finlandés Simo Häyhä publicado en el periódico británico The Telegraph.

Latinoamércia y el caribe

ESPAÑA

ENLACE EXTERNO

Tejedoras de solidaridad