Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

4 de agosto de 2014 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Pese a todo, el gran recambio geopolítico mundial es un hecho ineluctable

UN APUNTE PREVIO: Este análisis ya estaba por entrar a prensa cuando se produjo la sorpresiva orden del kremlin de la retirada de una parte de las tropas rusas, según SANA, “de la parte principal de los aviones de combate rusos de Siria” (“Al-Assad y Putin acuerdan reducir el número de las fuerzas rusas en Siria”. Nota publicada el 14 de marzo de 2016, en: SANA), que más o menos me da una idea de sus consecuencias posteriores sobre Oriente Medio y la geopolítica mundial (en unos días estaré publicando sobre las consecuencias de esta decisión). Mientras tanto doy a publicidad de forma integral este documento porque es de suma actualidad sobre la tendencia general de la geopolítica mundial actual.

Entrevista al sociólogo Enrique Muñoz Gamarra: Triunfo militar histórico de Siria que sepultó el...

Aquí una entrevista al sociólogo peruano Enrique Muñoz Gamarra sobre temas candentes de la situación mundial que en estos últimos días está centrado en Siria y efectuado también por el sociólogo peruano, Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano, en su momento dirigente estudiantil en el marco de una universidad al servicio del pueblo, la paz y el progreso de la humanidad.

Fenómeno El Niño es producto de los cambios climáticos en Venezuela

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (INAMEH), José Gregorio Sottolano, manifestó que la afectación del fenómeno El Niño en la nación caribeña es producto de los cambios ambientales que se presentan en el planeta y no es responsabilidad del Gobierno Bolivariano como sectores de la derecha lo han catalogado.

Exacerbación del conflicto sirio lleva al límite máximo uso de armamento convencional y exige...

En realidad el mundo está en vilo a la espera de la concreción definitiva del gran recambio geopolítico mundial, hoy estancada a consecuencia de la tenaz oposición (sabotaje) del grupo de poder de Washington que no acepta el nuevo ordenamiento internacional (sistema multipolar), ahora fuertemente presionado por el límite al que finalmente se ha llegado en el uso del armamento convencional en el conflicto ruso-estadounidense tras su exacerbación desde el 30 de septiembre de 2015. Y más aún tras la ratificación de la RPDC (06 de enero de 2016) como una gran potencia nuclear con inmenso valor geoestratégico mundial.

Los grandes cambios que sepultaron la hegemonía mundial estadounidense

La situación internacional está caracterizada por grandes cambios geoeconómicos y geopolíticos inmersas en una alta conflictividad bélica, sobre todo, por las provocaciones militaristas desatadas por Estados Unidos que no acepta estos cambios.

Finaliza la legislatura pero no el trapicheo

El ministro de Interior compra gas lacrimógeno por valor de 1,3 millones a la familia de un exdiputado del PP. Hasta el gas represivo queda en casa.

¿Golpe de mano contra Erdogan?

Erdogan tendría como objetivo inequívoco la implementación del Estado Islamista-Erdoganista en el 2016, lo que supondría el finiquito del Estado Secular que en 1923...

Al mono nazi, dale con el palo

A concesión excesiva, respuesta insolente:" Ucrania responde a la propuesta rusa: No vamos a pagar 3.000 millones.

Últimas noticias

Resistencia: dividir la Mezquita Al-Aqsa es una declaración de guerra

Los grupos de la Resistencia palestinos condenan los intentos de Israel para dividir la explanada de la Mezquita Al-Aqsa y lo consideran una “declaración de guerra”.

Organismos especializados confirman brecha mundial de acceso a la energía

Más de 670 millones de personas sin electricidad y una cifra superior a los dos mil 300 millones de habitantes del planeta dependientes de...

El ataque a la presa de Kajovka coincide con el guión occidental de “tierra...

El 6 de junio se desencadenó una gran catástrofe en el río Dniéper, con miles de residentes desplazados tras la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka y el desbordamiento del agua tierra adentro, inundando poblaciones enteras, bosques y granjas. Analistas comentaron a Sputnik a quién beneficia esta situación.

Assange presentará su última apelación ante la Justicia británica

Este será el intento final a nivel de Reino Unido, aunque Assange también podría remitir su caso a la Corte Europea de Derechos Humanos.

Cuba buscar ampliar cooperación con países de la UniónEconómica Euroasiática

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, intervino este 8 de junio en el Consejo Intergubernamental de la Unión Económica Euroasiática, que tiene como...