El Holocausto palestino

Kuriles: el epílogo de la guerra

El desembarco en las Kuriles fue una operación militar que la URSS llevó a cabo contra el Ejército Imperial Japonés. El 18 de agosto de 1945 los barcos soviéticos arribaron a la isla de Shumshú para librar uno de los últimos grandes combates de la Segunda Guerra Mundial: Japón acabó derrotado y las islas —donde todavía se pueden ver restos de aquella batalla— volvieron a formar parte de Rusia.
00:02:03

¡Drones rusos sobre Polonia!

Euforia e histeria en la UE

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]

Destacado

Internacional

Descubren las momias más antiguas conocidas por la ciencia

La técnica empleada por las culturas asiáticas hace entre 12.000 y 4.000 años suponía un largo proceso de doblar los cadáveres, atarlos y dejarlos disecarse al humo durante largos períodos de tiempo.

Explosivo crecimiento de las transacciones en criptomonedas en África

La llegada de las criptomonedas está cambiando el comercio minorista africano. Cada vez más particulares, negocios y pequeñas empresas las utilizan para sortear la inestabilidad de las monedas locales, evitar la inflación y agilizar las transacciones. En algunas ciudades, pagar con bitcoins es ahora tan corriente como pagar en efectivo. La adopción gradual, impulsada inicialmente por la juventud, se ha convertido en una herramienta de integración económica.

Petro lanza un dardo contra EE.UU. con este dato demoledor sobre drogas

El mandatario colombiano señaló que "el mundo necesita cambiar su política antidrogas porque ha fracasado".

Ford planea eliminar hasta 1.000 empleos en su planta alemana

La demanda de vehículos eléctricos del gigante automovilístico estadounidense Ford Motor Company en Europa sigue siendo inferior a las previsiones del sector, por lo que la empresa cambiará la producción en su planta de la ciudad alemana de Colonia a un funcionamiento de un solo turno a partir de enero de 2026, informa 'Reuters'.

Dieciséis países piden proteger a la Flotilla Sumud que lleva ayuda humanitaria a Gaza

Cancilleres de América Latina, África, Asia y Europa respaldan la flotilla y su misión humanitaria que busca romper el bloqueo y llevar suministros esenciales a la población palestina en Gaza.

Nave espacial rusa con roedores regresará el viernes a la Tierra

El biosatélite ruso Bion-M con 75 ratones y mil 500 moscas de la fruta retornará a la Tierra el viernes 19 de septiembre tras permanecer un mes en el espacio, anunció la corporación Roscosmos.

No se observa un aumento del nivel del mar a causa del calentamiento

Los modelos del IPCC, el organismo de la ONU que se encarga del calentamiento del planeta, proyectan que el nivel del mar debería estar aumentando a un ritmo de aproximadamente 3,5 milímetros al año.

EE.UU. intenta «ponerse al día» en la guerra de drones

Si bien la nación norteamericana posee experiencia en la producción de armamento de gran tamaño, no está preparada para producir rápidamente drones pequeños y baratos.

Exterminar la verdad: Israel asesinó a más de 250 periodistas palestinos en Gaza

La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza denuncia una campaña sistemática contra la prensa y responsabiliza a Israel y a sus aliados por las muertes ocasionadas.

Sudáfrica impulsa combustibles sostenibles y energía de hidrógeno

Sudáfrica reafirmó su compromiso con el impulso de combustibles sostenibles y la energía de hidrógeno, fundamentales para la descarbonización de la economía y el cumplimiento de sus compromisos climáticos.

Jeffrey Sachs: Macron admitió que la OTAN es la culpable del conflicto ucraniano

De acuerdo con el economista, las palabras del presidente francés tuvieron lugar durante una conversación privada.

Latinoamércia y el caribe

ESPAÑA

ENLACE EXTERNO

Miedo y ansiedad estratégica

Las cosas por su nombre

La verdadera mentira