28 de junio de 2012 - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Hugo Chávez: El ejemplo presente
Por: Ernesto Limia Díaz
Hugo Chávez ha cumplido 63 años de edad. Nacido el 28 de julio de 1954 en Sabaneta —pueblo de apenas tres...
Se cumplen 63 años del natalicio del Comandante Hugo Chávez
Caracas, julio 28 - En 1954 nació uno de los más grandes líderes del siglo XXI, Hugo Rafael Chávez Frías, quien forjaría su sueño...
Venezuela en el punto de mira
Lo consiguieron en Honduras. En la madrugada del 28 de junio de 2009, unos 200 militares encapuchados al mando del teniente coronel René Antonio...
Raúl Castro: Seguiremos avanzando en el camino escogido soberanamente por nuestro pueblo.
Por Raúl Castro Ruz
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba...
Winston Churchill, un maníaco genocida
Es adulado en Gran Bretaña y considerado un héroe de la nación. También fue votado como “el mejor británico” de todos los tiempos. Pero...
Vencer a las torturas
Balserorentzat eta torturatu dituzten guztientzat
«La memoria histórica, acompañada de una brizna de sentido crítico, siempre ha hecho temblar a los paladines del orden público....
Confirmado: empresa franco-suiza pagó a Daesh para seguir operando en Siria
La empresa franco-suiza Lafarge Holcim ha admitido que la dirección de su planta ubicada en el noreste de Siria financió a "grupos armados" entre...
Fenomenales cambios empujan hacia nuevos bloques
ADVERTENCIA: Ante todo advierto que la presente nota es solo un apunte inicial, no definitivo, propenso a variaciones, tal vez algunos bloques al retroalimentarse puedan fortalecer sus originales posicionamientos. En todo caso todo dependerá de la fuerza con que sigan batiéndose los cambios internacionales.
Las bandas paramilitares (células durmientes) del ejército estadounidense
El asunto de las bandas paramilitares no es cualquiera. Es un asunto que gravita entre los hechos más importantes que ocurren en el mundo. Bien sabemos que, entre otros, estos hechos son: la gran crisis económica del 2008, las confrontaciones geopolíticas de bloques (Estados Unidos, Europa y la OTAN versus, Rusia, China y la Organización de Cooperación de Shanghái), el sistema multipolar, la carrera armamentística, el intento fallido de ocupación de Siria por parte del ejército estadounidense, etc. Es en este bloque, de lo más importante, que se ubica este asunto.
Pese a todo, el gran recambio geopolítico mundial es un hecho ineluctable
UN APUNTE PREVIO: Este análisis ya estaba por entrar a prensa cuando se produjo la sorpresiva orden del kremlin de la retirada de una parte de las tropas rusas, según SANA, “de la parte principal de los aviones de combate rusos de Siria” (“Al-Assad y Putin acuerdan reducir el número de las fuerzas rusas en Siria”. Nota publicada el 14 de marzo de 2016, en: SANA), que más o menos me da una idea de sus consecuencias posteriores sobre Oriente Medio y la geopolítica mundial (en unos días estaré publicando sobre las consecuencias de esta decisión). Mientras tanto doy a publicidad de forma integral este documento porque es de suma actualidad sobre la tendencia general de la geopolítica mundial actual.