Exagente de EEUU revela nexos de la CIA con narcos

Ver en YouTube

 

La CIA participó en el narcotráfico durante su invasión en Vietnam y con los Contras durante la agresión en Nicaragua, según el exoficial Stanislav Krapivnik, quien recordó el uso de cadáveres de soldados para mover heroína.

La socialdemocracia desbroza el camino hacia el fascismo

Madrid: huelga contra la reforma educativa y los recortes en educación
Madrid: huelga contra la reforma educativa y los recortes en educación

Gabi (Unidad y Lucha).— La socialdemocracia es una ideología política que sostiene que es posible y deseable una transformación social dentro de los límites del modelo de producción capitalista. Así la definió Marx en el 18 brumario: «el carácter peculiar de la socialdemocracia consiste en exigir instituciones democrático-republicanas, no para abolir a la par los dos extremos, capital y trabajo asalariado, sino para atenuar su antítesis y convertirla en armonía». Tal es la estrategia del Gobierno actual en el Estado español: mantener la inversión en servicios públicos mediante el aumento de los impuestos, implementar el Salario Mínimo Vital, financiar parte del coste del transporte colectivo o rebajar la jornada laboral.

Son propuestas político-electorales que cualquier persona de un nivel adquisitivo medio o bajo aceptaría porque, sobre el papel, prometen reducir las desigualdades entre los diferentes estratos de la sociedad. El problema está en que, al no «abolir […] capital y trabajo asalariado», esta ideología perpetúa la contradicción principal que conduce al capitalismo a las crisis sistémicas cada vez más recurrentes y profundas. Y todos sabemos qué pasa cuando llega la crisis, ¿verdad? Recortes en servicios públicos, en subsidios y en derechos laborales. Es decir, que las promesas de la socialdemocracia no pueden ser sostenidas por mucho tiempo y eso conduce a la desesperación y a la desconfianza hacia la acción política: se asimila el concepto de política al carácter burgués de nuestro sistema político, y aleja a las masas de las calles.

Pero que las masas se alejen de las barricadas de la lucha por sus intereses de clase no quiere decir que no canalicen su frustración hacia otras propuestas más llamativas y aparentemente rupturistas. El discurso del fascismo y de la extrema derecha ha demostrado ser muy capaz de integrarse en el proletariado, especialmente el más joven, sobre todo en momentos de crisis general del modelo de producción capitalista. Eso es lo que, en definitiva, explica el auge de partidos como Vox, Hermanos de Italia (Meloni), Agrupación Nacional (Le Pen) o Alternativa para Alemania (Chrupalla). Estos partidos apelan a un concepto abstracto de la libertad, despojándolo de su carácter de clase, para instaurar una dictadura abiertamente represiva y reaccionaria del capital financiero. Además, fomentan el odio entre la clase obrera internacional mediante discursos racistas, xenófobos, machistas, homófobos y tránsfobos.

Por tanto, la socialdemocracia promete situaciones imposibles de cumplir a largo plazo, provocando en el proletariado una sensación de confianza en el modelo de producción capitalista, que considera reformable desde las instituciones democrático-burguesas. Estas promesas se acaban rompiendo cuando llega una crisis estructural del sistema capitalista, que son cada vez más frecuentes y profundas conforme va pasando el tiempo. Esta crisis genera una reacción por parte del proletariado en lucha por sus derechos laborales y civiles. Para acallar esas propuestas y garantizar la continuidad del modelo capitalista, el fascismo inocula discursos de odio entre la población y reprime los movimientos sociales.

Eso sí, hay que tener cuidado con caracterizaciones demasiado superficiales: ¿acaso solo el fascismo reprime a la clase trabajadora? No olvidemos que los Seis de la Suiza, los represaliados del metal en Cádiz y en Vigo, Pablo Hasél o Pablo González (el periodista abandonado a su suerte en Polonia acusado de espía ruso) son símbolo de la represión de gobiernos socialdemócratas del Estado español. No olvidemos que la socialdemocracia sacó una tanqueta militar para reprimir huelgas en Cádiz y echó al ejército a las calles para asegurar el toque de queda durante el confinamiento. Socialdemocracia y fascismo no son lo mismo, pero son dos caras de la misma moneda.

Trump: No voy a defender a nadie, fueron los polacos quienes derribaron los drones

Ver en YouTube

 

Donald Trump afirmó tras la reciente incursión de drones sobre Polonia que “no va a defender a nadie; fueron los polacos quienes derribaron los drones”. Por su parte, Rusia negó rotundamente las acusaciones al respecto.

La Unión Europea rechaza la exigencia de Trump de elevar los aranceles a China e India

Por fin, la Unión Europea ha tenido un gesto de enfrentamiento con Estados Unidos al rechazar la exigencia de Trump de elevar los aranceles a ciertas mercancías procedentes de China e India.

El argumento es que Bruselas no utiliza los aranceles como instrumento de sanciones, dice el Wall Street Journal.

Trump presentó su solicitud el martes durante una reunión de dirigentes estadounidenses y europeos sobre sanciones en Washington. El objetivo de Trump era aumentar la presión sobre Rusia limitando las compras de petróleo ruso por parte de la India.

Actualmente la Unión Europea prepara el 19 paquete de sanciones contra Rusia, que está dirigido a ciertas empresas extranjeras que, según Bruselas, “ayudan a Moscú”. Sin embargo, diplomáticos afirman que es improbable que el bloque restrinja aún más sus compras de petróleo o gas debido a las diferencias políticas dentro de la Unión.

El Financial Times informó anteriormente que la Unión Europea estaba estudiando imponer sanciones a China y a terceros países por la compra de petróleo y gas rusos. El artículo afirmaba que el domingo los dirigentes y diplomáticos de la Unión Europea habían iniciado negociaciones sobre la inclusión de dichas restricciones en el nuevo paquete de sanciones.

La cuestión de las sanciones secundarias contra China se planteó varias veces durante las negociaciones preliminares.

Últimas Noticias | Bolsonaro es sentenciado a 27 años de prisión

Últimas Noticias | 🌏🗞️Las noticias más importantes del día:

  • Bolsonaro es sentenciado a 27 años de prisión
  • Presunto asesino del caso Charlie Kirk es detenido
  • Rusia y Bielorrusia desarrollan ejercicios estratégicos militares

Ver en YouTube

Jeffrey Sachs: EEUU interfiere en los asuntos internos de América Latina

Ver en YouTube

 

El economista, Jeffrey Sachs, advirtió que Estados Unidos interviene de forma permanente en América Latina, y se encuentra dirigido “por hipócritas y tontos: personas sin principios o, simplemente, idiotas”.

La represión contra el movimiento obrero más consciente continúa en Cádiz

 

«Hoy jueves 11 de septiembre, nos hemos vuelto a concentrar a las puertas de los juzgados para apoyar al último, esperemos, compañero detenido por la huelga del metal. 25 detenciones y 104.000€ en fianza por 6 trabajadores. Los jueces y las juezas saben que pedir una fianza de más de 3.000€ por un trabajador, es mandarlo a la cárcel. En Cádiz se han pedido fianzas de 15.000€, 40.000 y hoy 4000€. La presunción de inocencia no se respeta cuando se piden cantidades desorbitadas y prohibitivas para los trabajadores. Eso ha ocurrido, o mejor dicho, está ocurriendo en Cádiz y ni desde los ayuntamientos ni desde los gobiernos central o autonómico, se dice nada. Silencios cómplices de Bruno, Cavada y Aurora que miran para otro lado y no son capaces de dar la cara por su pueblo.

Si no hubiera sido por la clase obrera de Cádiz y de todo el estado, nuestros compañeros estarían ahora mismo en la cárcel. La frase «solo el pueblo salva al pueblo», en este caso, no es ni demagógica ni populista, ES LITERAL. Solo la solidaridad de nuestra gente, ha hecho que nuestros compañeros puedan estar en sus casas.

Las instituciones supuestamente democráticas, están demostrando que son inútiles cuando se trata de defender a la clase trabajadora.

Tampoco los sindicatos oficialistas aparecieron esta mañana, sobre todo UGT, sindicato convocante de la huelga. Primero no contaron con los trabajadores para redactar y firmar el convenio. Y ahora, miran para otro lado cuando los quieren meter en la cárcel.

La izquierda que gobierna en las diferentes instituciones, está, queriendo o sin querer, abonando el terreno a la derecha y la ultraderecha, mandándonos un mensaje claro de desconfianza hacia estas Instituciones.

Cuando lleguen las elecciones, querrán que los votemos, nos intentarán acojonar pidiéndonos el voto para que no gobierne la ultraderecha. Pero ¿qué política de izquierda permite que se detengan a trabajadores a la puerta de sus casas como si fueran peligrosos delincuentes?¿Qué política de izquierda se queda callada cuando la justicia nos quiere meter en la cárcel?,saltándose la presunción de inocencia de compañeros que trabajan aquí, tienen un claro arraigo y cero euros para poder escaparse del país.

La paciencia de los trabajadores y trabajadoras tiene sus límites, igual el cuento de que viene el lobo se les empieza a acabar.

No queremos partidos que digan que son de izquierdas, queremos partidos de izquierdas que hagan políticas de izquierda y que defiendan a la clase obrera.
Hoy jueves 11 de septiembre, en Cádiz nos hemos concentrado porque las Instituciones supuestamente democráticas atacan a la clase trabajadora.»

La Organización de Cooperación de Shanghai creará un banco de depósitos

Los países de la OCS van a crear un banco de depósitos que sustituirá a Euroclear y Clearstream. Los rusos podrán volver a invertir en activos extranjeros y los inversores extranjeros podrán financiar proyectos en Rusia.

La tarea principal del nuevo banco es reducir la dependencia de los miembros de la OCS de la infraestructura financiera occidental y permitir el libre desarrollo del comercio entre países. Esta función la va a desempeñar el nuevo Banco de Desarrollo de la Organización de Cooperación de Shanghai, declaró a Izvestia el ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov.

El tipo de interés del Banco Central de Rusia es del 18 por cien, lo que hace muy costosa la financiación de cualquier proyecto. Muchas empresas no contraen préstamos porque pueden permitirse devolverlos. Los inversores extranjeros pueden convertirse ahora en una fuente adicional de financiación para las empresas rusas y, además, forzarán la reducción de los tipos de interés. Permitirá a los rusos financiar grandes obras, como la construcción del gasoducto Engergía de Siberia 2.

La reciente cumbre de la OCS en China acordó la creación del Banco de Desarrollo de la OCS. Tras la reunión, China y Rusia han seguido manteniendo negociaciones bilaterales en Pekín y luego en el Foro Económico Oriental, celebrado en Vladivostok.

“Debemos contar con nuestra propia infraestructura de pagos independiente”, dice Siluanov. Es importante en el contexto de las sanciones, donde los canales financieros occidentales se están volviendo inaccesibles no solo para Rusia, sino también para otros paises. Por ello, según el ministro ruso, se está considerando la creación de un depositario independiente basado en el Banco de la OCS.

“Queremos que este banco ofrezca a nuestros inversores en nuestros países la posibilidad de comprar y vender valores libremente en cualquier país. En otras palabras, que desempeñe la función de un depositario independiente”, añade Siluanov.

Durante más de tres años, los inversores rusos han intentado recuperar el control de los valores extranjeros y los ingresos impagados. La mayoría de los activos han estado bloqueados en los mayores depositarios europeos, Euroclear y Clearstream, desde 2022 debido a las sanciones occidentales.

Como resultado, para los rusos las inversiones se han vuelto muy arriesgadas. Gracias al Banco de Desarrollo de la OCS, será posible financiar proyectos de inversión en los estados miembros de la organización y proporcionar a sus ciudadanos y empresas los servicios financieros de los que actualmente carecen.

El Banco de Desarrollo de la OCS podría convertirse en una alternativa real a los depositarios europeos. La OCS podría convertirse en una herramienta para el intercambio fluido de valores extranjeros entre los países que firmen el acuerdo.

La pregunta también es hasta qué punto el mercado asiático (los países de la OCS representan principalmente a esta región) podrá satisfacer las expectativas de los inversores.

Moscú y Pekín ya han acordado debatir todos estos aspectos con más detalle en la próxima reunión programada para este otoño en el marco del Diálogo Financiero Ruso-Chino. Este mecanismo está en vigor desde 2006 y en él participan representantes de los ministerios de finanzas ruso y chino, el Banco Central y bancos comerciales.

Con la participación de Rusia y China, se establecieron el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) y el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, que ya operan con éxito.

Los bancos existentes (el BAII y el Banco Nacional de Rusia) se financian y prestan en divisas que no pertenecen a los países participantes. Por eso el plan, dice Siluanov, es crear una nueva institución financiera independiente de las monedas occidentales, para poder prestar dinero a cualquiera.

Desde 2022, a los prestatarios rusos se les ha negado el acceso a los mercados financieros mundiales debido a las sanciones estadounidenses y europeas, y los bancos chinos han evitado realizar transacciones con empresas rusas debido al riesgo de sanciones secundarias. Al mismo tiempo, la cooperación, al menos entre Rusia y China, destinada a simplificar la financiación de proyectos está adquiriendo dimensiones concretas. Por ejemplo, China se prepara para abrir su mercado de bonos a empresas energéticas rusas como Gazprom, Gazprom Neft y Rosatom. Esta apertura refleja el fortalecimiento de los lazos diplomáticos y económicos entre Rusia y China.

La emisión de bonos en China permitirá a estas empresas atraer capital a tipos de interés más favorables en yuanes, lo cual es importante dado el alto coste de los préstamos en Rusia y la prohibición de los préstamos extranjeros.

Mientras tanto, la misión más concreta e inmediata del Banco de Desarrollo de la OCS es otorgar rápidamente préstamos interestatales. Los pagos digitales, cuyo desarrollo, según Siluanov, es prioritario, simplificarán significativamente esta tarea.

“Hemos discutido con nuestros socios chinos la cuestión de que este banco gestione, ante todo, nuevos tipos de pagos: pagos digitales, rublos digitales, monedas digitales y activos financieros digitales, para ser independiente de la infraestructura occidental”, declara el ministro ruso.

Incluso una transferencia parcial del 30 al 40 por cien del comercio mutuo a la nueva plataforma ascendería a entre 700 y 800.000 millones de dólares y permitiría a los países participantes ahorrar miles de millones en comisiones bancarias.

Jeffrey Sachs: Rusia no busca dominar Ucrania, exige seguridad en sus fronteras

Ver en YouTube

 

Rusia no trata de imponer una esfera de influencia en Ucrania, sino proteger su seguridad ante la presencia militar y de inteligencia de Occidente en su entorno, afirmó el economista estadounidense, Jeffrey Sachs.

Frente al terrorismo sionista y la guerra imperialista, organizar la respuesta

El imperialismo no ceja en su propósito de hundir al planeta en el abismo de la guerra global. Durante las últimas horas se han repetido diversos acontecimientos que evidencian el hilo conductor de una barbarie cuya estrategia, aunque fracasada de antemano por la capacidad de resistencia de los pueblos y la clase obrera internacional, ansía superar la crisis general de carácter estructural del capitalismo. Un plan calculado en clave de recuperar a un monstruo cada vez más agotado y cuyo último aliento se ahoga en un mar de sangre, de destrucción.

La tarde del 9 de septiembre, en el marco de las negociaciones en Catar por el alto el fuego en Gaza, obviando toda expresión del derecho internacional y arremetiendo directamente contra la soberanía del pueblo catarí, la entidad sionista atacó su capital, Doha, con misiles dirigidos contra altos dirigentes de Hamás y sobre negociadores del grupo palestino que venía participando en las conversaciones. No fue casual que Estados Unidos tuviese en ese momento la responsabilidad de supervisar el espacio aéreo, quedó en evidencia que posibilitaron el ataque en el mismo instante en el que el propio Trump admitió, en rueda de prensa, que su gabinete conoció de antemano los detalles de la operación israelí. No queda género de duda, se demuestra que desde EE.UU. se impulsan los mal llamados procesos de paz para favorecer, de manera premeditada y consensuada, su posterior boicot a manos del sionismo. Con agresiones como la perpetrada en Doha se manifiesta la falacia que en la práctica suponen estos procesos de negociación, pantomimas orquestadas por el imperialismo que ambicionan ganar tiempo en su propósito de colonizar y destruir un territorio que no les pertenece, de arrancar la tierra a un pueblo soberano para convertirlo en otro espacio más al servicio de los intereses de su pútrido imperio. Mientras tanto, La Unión Europea, los Estados Unidos, la Gran Bretaña, la OTAN y el conjunto de entidades y estados alienados, se enrocan en la servil retórica. Cargados de evidente sarcasmo, buena parte han coincidido en señalar lo “inoportuno” de este ataque. Pero más allá de estas palabras no hay nada, todos los estados que le bailan el agua al imperio evidencian su apoyo incondicional a la masacre al permitir e impulsar, por acción u omisión, la ocupación agudizada desde octubre de 2023 y que persiste insaciable en arrancar la vida y el futuro del pueblo palestino, dejando a su paso las heridas, mutilaciones y cadáveres de cientos de miles de habitantes de un pueblo soberano. Así mismo, el gobierno español no asume otra función más que esa, aparentando posicionarse en una arista crítica al genocidio, en un extremo que no existe. España asume un papel necesario para mantener el equilibrio que permita al sistema continuar saqueando y asesinando impunemente. Unos apoyan abiertamente y amparan el genocidio, otros lo critican pero ven pasar el exterminio sin hacer nada para impedirlo. Son los mismos lobos, aunque alguno lleve el disfraz de cordero.

Pocas horas más tarde, en la madrugada del 9 al 10 de septiembre, se produjo a manos de fuerzas de la OTAN el derribo de un conjunto de drones que sobrevolaba el espacio aéreo de Polonia. Los grandes medios del sistema no tardaron en vincular estos drones con Rusia, ligándolos a una operación militar sobre Ucrania, hecho este desmentido de inmediato por Moscú. Una vez más asistimos a la falsedad y la desinformación como herramienta de combate y, ahora sí, ahora no se titubea al dibujar un escenario en el que se presupone que Rusia ha despreciado la soberanía de un pueblo. Con esta maniobra pretenden justificar diversas variables, por un lado la Unión Europa, al dictado de los EE.UU. y la OTAN, ya ha aprovechado para expresarse sobre la necesidad de ahondar en la inversión en militarización y rearme de sus estados miembros; por otro lado, Polonia ha solicitado acogerse al artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que establece que los países aliados se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un miembro esté amenazada, siendo esto la antesala al artículo 5 sobre defensa colectiva, involucrando a todos sus miembros si cualquiera de sus territorios recibiese ataque o amenaza externa.

Teniendo en cuenta lo expuesto y alejados de los falsos discursos, de los análisis sesgados y de las propuestas vacías de la socialdemocracia y de otros tantos colectivos que se reclaman como revolucionarios, somos las y los comunistas quienes nos dotamos de las herramientas necesarias para el estudio y el análisis, fórmulas que nos permiten interpretar la realidad objetiva y transformarla en instrumento que potencie el carácter de clase y de lucha del pueblo trabajador. Es por ello que desde al Partido Comunista de los Pueblos de España, alzando la bandera de la solidaridad y del internacionalismo proletario, denunciamos las múltiples maniobras que está desarrollando el imperialismo contra la soberanía de los pueblos y que inciden mucho más allá que las expuestas en este comunicado; llamamos a la movilización popular para mostrar que la clase obrera de los pueblos de España será la retaguardia necesaria de los pueblos en lucha y, a su vez, no será cómplice de la barbarie imperialista, como único camino para forjar la conciencia revolucionaria que, organizada y orientada, superará la barbarie y avanzará hacia una sociedad para el pueblo trabajador, con paso firme en la construcción del socialismo y el comunismo.

Organicemos la movilización popular por la solidaridad internacionalista y nuestra dignidad como clase

POR EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A DEFENDER SU SOBERANÍA
ADELANTE HASTA VENCER, JUNTO AL Eje de la Resistencia palestina
POR UNA PALESTINA LIBRE DEL RIO AL MAR, CON CAPITAL EN JERUSALEN
VIVA LA LUCHA CONTRA EL IMPERIALISMO Y SU BARBARIE

Madrid, 11 de septiembre de 2025

Comité Ejecutivo del PCPE

Últimas noticias

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.

Rusia solicita a la ONU el levantamiento de sus sanciones contra Irán, que violan...

Tengo que referirme a la nota verbal de la Secretaría de las Naciones Unidas DPPA/SCAD/SCA/4/25(1), así como a la notificación dirigida al Consejo de Seguridad por el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, ambas de fecha 28 de septiembre de 2025, relativas a la denominada “nueva aplicación de las resoluciones 1696 (2006), 1737 (2006), 1747 (2007), 1803 (2008), 1835 (2008) y 1929 (2010)“ del Consejo de Seguridad, relativas a la República Islámica de Irán. [...]