Nazi-fascistas ucranianos se establecen en Unión Europea

Han comenzado las actividades de una asociación llamada «Parem Sektor Eesti Legion» que traducido resulta ser «Legión Sector Derecho de Estonia».

Estos demócratas (demócrata en la Europa de hoy es sinónimo de fascismo) se organizaron legalmente a finales de enero de este año y tienen hasta su propia página en la red Facebook.

Su declaración de intenciones:

«Nos hemos organizado, para resistir los ataques de los tibla (apodo despectivo con el que se conoce a la población ruso-parlante que es muy amplia) y recabar información sobre ellos, sobre cómo operan en nuestro país porque tienen la intención de acuchillar por la espalda a los verdaderos patriotas»

¿Pogromo a la vista? Ahí queda eso.

Fragmentos del muro de Berlín

sf4ut014

Queremos que regrese el Muro

inb7yfvi

Zajárova denuncia, Banki «responde»

Y ha continuado:

«Hemos planteado en repetidas ocasiones estas cuestiones en el Consejo de Seguridad, y en el transcurso de nuestras negociaciones con nuestros colegas estadounidenses. Esto es absolutamente inaceptable. Vamos a insistir en la consideración de esta cuestión en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU»,

Respuesta de Banki, el macaco de Obama:

Ban Ki-moon, condenó hoy el ataque con misiles contra al menos cinco edificios médicos y dos escuelas en Siria, con un saldo de cerca de 50 muertos, incluyendo niños. Por medio de uno de sus portavoces Banki dijo estar «profundamente preocupado» por los informes sobre estos ataques, que calificó como una «descarada violación de las leyes internacionales». No tuvo valor ni cojones de citar la autoría de los ataques que cita ni de responder a las denuncias de la portavoz rusa.

foknon1q

¿Sabías que…

El gobierno está a punto de aprobar una ley que impedirá a cualquier institución financiada con fondos públicos lo que considera «boicots poco éticos»

Eso haría imposible que los ayuntamientos y asociaciones de estudiantes ingleses progresistas que se nieguen o hagan campaña, contraria a adquirir bienes o servicios fabricados por empresas relacionadas con los asentamientos israelíes de la ocupada Cisjordania.

Figuras del gabinete describen la prohibición como un instrumento para poner fin a las prácticas que «socavan las buenas relaciones con la comunidad judía y alimentan el antisemitismo», según The Independent.

Los productos fabricados en los asentamientos israelíes de Cisjordania han sido boicoteado por el Ayuntamiento de la ciudad de Leicester desde 2014, y algunos ayuntamientos escoceses adoptaron políticas similares después de que Escocia comprara productos elaborados en esas zonas.

Dos ayuntamientos de Gales habían adoptado una postura similar hasta diciembre de 2015, cuando una acción judicial de un grupo sionista del Reino Unido vinculado a Human Rights Watch, hizo que tuvieran que revocar su decisión.

Estos boicots estarán prohibidos una vez que la ley entre en vigor. La medida también podría aplicarse a las asociaciones de estudiantes universitarios,

sputniknews.com

e4ybrdta

ktt9qzi5

El romanticismo de la Policía Nacional española

Nuevo sistema internacional exige que EEUU retroceda en Siria

Entre tanto, mientras escribía este apunte (madrugada de 14 de febrero de 2016) estaba por concluir en la capital de Baviera (Alemania) la última Conferencia de Seguridad de Múnich que ventila los asuntos de política de seguridad y defensa mundial. La conferencia se llevó a cabo entre el 12 y el 14 de febrero de 2016 con asistencia de líderes de más de 40 países. El tema central fue indudablemente la victoriosa ofensiva militar del ejército antiimperialista sirio que los Estados Unidos y sus aliados (Turquía, Arabia Saudita, Israel y algunos otros países europeos) no aceptan.

Ahora, bien, tratemos de abstraer la nueva situación mundial:

I.- Ante todo la guerra psicológica y la manipulación informativa que desarrolla Estados Unidos en el actual contexto internacional es muy fuerte que incluso Paul Joseph Goebbels y los nazis de los años treinta del siglo pasado han quedado como unos simples niños:

En principio la agresividad estadounidense (económica, militar e ideológica) es a todas luces muy fuerte. Pero a consecuencia de la nueva correlación de fuerzas (sistema multipolar) en el sistema internacional surgida a finales de 2010 está obligada a desarrollar la guerra psicológica y la manipulación informativa cuyo fondo es un gran cinismo, enorme que se haya generado en estos últimos tiempos.

Sin embargo para el cumplimiento de esta política de gran cinismo para encubrir su negra política prácticamente tiene que someter así sin contemplaciones de ninguna clase a sus vasallos del Golfo Pérsico y Europa, también a los llamados elementos progresistas que sirven a estos intereses bajo cobertura de ONGs, becas, publicidad de sus trabajos, etc., que ahora incluso ya linda con un sometimiento de corte fascista.

0012211554Esto es muy claro en los asuntos internacionales, sobre todo, para presentar a las secciones paramilitares de su ejército (Estado islámico), incluso haciéndolos pasar como sus enemigos, cuando en realidad son estructuras de su ejército. También para pasar desapercibida en la pretendida ocupación de Siria bajo cubierta de sus fuerzas paramilitares. Esto va acompañado con sus provocaciones y nada más que con sus provocaciones, pues, Estados Unidos sabe perfectamente que ha perdido la hegemonía mundial y no puede ir más allá en sus exigencias lo que ahora alarga los conflictos, por ejemplo en Siria y la península coreana.

Aquí algunos hechos concretos:

En efecto algunos hechos últimos muestran, por ejemplo, mientras en Múnich (Alemania), John Kerry (Secretario de Estado, estadounidense) y Sergei Lavrov (Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia) discutían el cese de hostilidades en Siria; en Bruselas, en la sede de la OTAN, el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter y el ministro de defensa de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se reunían a puerta cerrada tramando como contener aquella ofensiva militar siria.

En esto es muy aleccionador el siguiente titular en “Plataforma Global Contra las Guerras” el 14 de febrero de 2016:

“Washington habla con Moscú de lograr la “paz” en Siria… … mientras envía buques de la banda terrorista OTAN al flanco sur de Rusia” (1). En efecto mientras Estados Unidos hablaba en Siria con Rusia de paz, el 12 de febrero de 2016 estaban entrando en el puerto de Batumi en Adjaria, una república autónoma de Georgia, cuatro buques de la OTAN pertenecientes a las fuerzas navales de Estados Unidos.

Por otra parte, Estados Unidos para proteger y hacer publicidad del supuesto poderío de sus fantoches paramilitares, es decir, el Estado Islámico, Al-Nusra o Jabhat al-Nusra, etc., se tiene que ceñir en todo momento a esta guerra psicológica y manipulación informativa. En esto se circunscribe, entre otras, las declaraciones del director de la CIA, John Brennan, a la CBS News el 11 de febrero de 2016:

El apunte:

“El EI tiene armas químicas y es capaz de fabricarlas. El grupo terrorista EI ha utilizado armas químicas en sus ataques y es capaz de fabricar pequeñas cantidades de clorina y gas mostaza. Existen informes de que el EI tiene acceso a componentes químicos y municiones que ellos pueden usar”. (2).

NO-A-LADe igual modo, el 12 de febrero de 2016, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, amenazó directamente con el envío de tropas terrestres a Siria. “Si el régimen de Al Assad no cumple sus responsabilidades y si los iraníes y los rusos no cumplen sus promesas, ejerceremos una mayor presión sobre ellos», declaró el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry en una entrevista a la cadena Orient News.

A estos se suman las afirmaciones por demás prepotentes de las ignorantes oligarquías de Arabia saudita. En efecto el canciller de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, ha advertido este sábado (13 de febrero de 2016) de que si la vía política fracasa, el presidente sirio, Bashar al-Asad, será apartado por la fuerza.

Veamos:

“El presidente sirio es débil, “está acabado y dejará su cargo, no tengo duda. Él se irá por el proceso político o será sustituido por la fuerza», ha comentado al respecto el canciller saudí, ( Adel al-Yubeir, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN en la ciudad alemana de Múnich)” (3).

Entonces, su doble estándar es muy grave, pues, mientras por un lado habla de paz en Siria, por el otro incita a la violencia que en algunas oportunidades se vuelve muy descarada. Esto para la diplomacia rusa debe ser un asunto de todos los días. Realmente insoportable.

Por supuesto aquí juegan un papel muy importante sus monopolios de la información, los mismos que controlan el 95 % de la información mundial en TV, prensa escrita y radios. Esto realmente es muy gravitante en su política del gran cinismo (guerra psicológica y manipulación informativa).

II.- Y su abierta agresividad está centrada en sus hostigantes provocaciones militares con flagrantes posicionamientos geoestratégicos (Mar Meridional de China, península coreana, etc.), pretensiones de ocupación (Siria) en medio de una cruenta carrera armamentista que ahora ha conducido, en el conflicto sirio, al límite máximo en el uso del armamento convencional.

Ante todo debe apuntarse que Estados Unidos es el mayor instigador de los conflictos bélicos que hoy sacuden el planeta. Es este país el que anda sumamente preocupado por su desplazamiento de la hegemonía mundial y lleva adelante las más grandes provocaciones. Una situación que proviene de la incapacidad estadounidense por enfrentarse a una guerra abierta con Rusia. Sabe a lo que se expone. Ahora su territorio no es nada inexpugnable como en las dos guerras mundiales anteriores. Los nuevos posicionamientos geoestratégicos así lo confirman.

Veamos esto:

Desde algún tiempo atrás (septiembre de 2015) Estados Unidos tiene desplegado buques espías que operan en aguas territoriales de Rusia, recopilando información de inteligencia y están encubiertos como ‘buques oceanográficos’. El asunto es que ambos países (Estados Unidos y Rusia) despliegan estas actividades (de espionaje) de forma muy regular.

Veamos.

Sin-título-1“Un alto funcionario del Pentágono confirmó que los ‘buques oceanográficos’ de EE.UU., que operan en aguas de la costa de Rusia, actualmente están recopilando información de inteligencia sobre el país. El funcionario militar estadounidense, quien habló bajo condición de anonimato, hizo los comentarios en respuesta a una pregunta hecha el jueves (03 de septiembre de 2015) por el reportero de la cadena estadounidense Fox News. Durante la entrevista, el funcionario también habló de un buque de la inteligencia rusa que fue visto frente a la base Kings Bay, situada en el estado de Nueva Jersey (noreste). Al ser preguntada sobre si EE.UU. tiene un buque similar de inteligencia cerca de Rusia, el funcionario dijo: “Por supuesto, ¿Qué crees que todos estos ‘buques oceanográficos’ están haciendo?” (4).

El 22 de septiembre de 2015 se supo que Estados Unidos estaba a punto de desplegar 20 bombas atómicas en la base aérea de Büchel, en Renania-Palatinado, Alemania. La nota fue revelada por la televisión alemana, ZDF.

Veamos:

“Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos se preparan para desplegar unas 20 nuevas bombas nucleares B61 en Alemania, en el último cuatrimestre de 2015, según revela un informe. Las bombas nucleares B61 serán desplegadas en la base aérea de Büchel, que pertenece a la Bundeswehr (Fuerza de Defensa Federal de Alemania) y que está ubicada en el estado de Renania-Palatinado (oeste). Esta base –la única en el país que tiene armas nucleares desde el 2007-, según indica el think tank (laboratorio de ideas) británico Real Instituto de Servicios Unidos (RUSI, por sus siglas en inglés), ya cuenta con 20 de estas bombas, y en ella, además, se encuentran los aviones militares alemanes Panavia Tornado, que cuentan con la capacidad necesaria para lanzar las bombas nucleares de las fuerzas norteamericanas” (5).

Y el mismo día que Rusia empezaba sus operativos aéreos en siria (30 de septiembre de 2015), Estados Unidos estaba lanzando un misil balístico intercontinental Minuteman 3 equipado con una ojiva de entrenamiento desde la base aérea de Vandenberg, situada en la costa noroeste de Los Ángeles, California que alcanzó a impactar contra su objetivo cerca de las Islas Marshall, en el Océano Pacífico, a una distancia de 6.700 kilómetros del lugar de lanzamiento.

Veamos:

“Los misiles Minuteman 3 han sido durante años el núcleo de las fuerzas nucleares de disuasión estratégica de Estados Unidos. Según el diario ‘The Washington Post’, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (que opera todo el arsenal nuclear del país), dispone de cerca de 450 misiles de este tipo en tres bases aéreas situadas en los Estados Dakota del Norte, Wyoming y Montana” (6).

Luego el 16 de octubre de 2015 Estados Unidos estaba en una demostración del primer vuelo de prueba de su caza F-16V recientemente modernizado por la compañía estadounidense Lockheed Martin.

Veamos esto:

“El ensayo tuvo lugar el 16 de octubre y ha marcado, según dijo el vicepresidente de la empresa, Rod McLean, un hito histórico en la evolución de la serie de los F-16. Las mejoras del F-16V permiten estar en lo más alto de la seguridad internacional y reforzar las posiciones de los cazas de cuarta generación”, remarcó McLean. Además del radar, el avión está dotado de una nueva pantalla de presentación en la cabina del piloto, aviónica, una computadora de misión modernizada y otras tecnologías” (7).

Sin-título-2El 20 de octubre de 2015 Estados Unidos probó su sistema de misiles antibalísticos desplegado en el Atlántico. Aquel día se interceptó desde el destructor estadounidense ‘USS Ross’ el misil balístico Terrier Orion que había sido lanzado desde las islas Hébridas (Escocia).

Veamos:

“Se trata del primer lanzamiento de un misil interceptor SM-3 Block IA fuera de los límites de la defensa antimisiles de EEUU y la primera intercepción de un misil balístico en el teatro europeo”, dijo la nota. El misil Terrier Orion que fue interceptado había sido lanzado de las islas Hébridas (Escocia). El destructor ‘USS Ross’, de la clase Arleigh Burke de misiles guiados destacados, es una de las contribuciones de Estados Unidos al escudo antimisiles de la OTAN. El ‘USS Ross’, está desplegado en España junto a los otros tres buques: el ‘USS Donald Cook’, el ‘USS Carney’ y el ‘USS Porter’ (8).

Y sus últimas provocaciones militares:

En primer lugar la primera semana de febrero de 2016 la alianza occidental OTAN anunció el envío de cinco buques para colaborar con Grecia y Turquía en el control de sus mares, es decir, en el Mar Negro.

Veamos:

“El secretario general de la organización (OTAN), Jens Stoltenberg, detalló que las unidades del Segundo Grupo Marítimo Permanente ayudarán a «Grecia, Turquía y la Unión Europea a detener el flujo de migrantes y refugiados, y a enfrentar una situación muy exigente». (9).

Asimismo el escudo antimisiles de Estados Unidos se hace más ofensivo. Según anuncios del Pentágono la Armada estadounidense será dotada con misiles SM-6 que podrán interceptar misiles balísticos y permitirán destruir naves enemigas.

El apunte:

“El secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, anunció este miércoles que la Marina de la potencia norteamericana actualizará sus misiles con una modificación de los SM-6. Esta modificación permite a los misiles, concebidos para interceptar misiles balísticos en vuelo, derrotar las naves enemigas, según el diario ‘The Washington Post’. Carter admitió que las pruebas de los SM-6 se llevaron a cabo en secreto el mes pasado y añadió que el próximo presupuesto del Pentágono destinará 2.900 millones de dólares a la compra de 600 de estos misiles. (10).

III.- Ante esto Rusia ciertamente no está inmovilizada, está también en la ofensiva:

Ante todo es bueno tomar nota que en la nueva geoestratégia asumida por Rusia en el conflicto sirio iniciada el 30 de septiembre de 2015 las armas utilizadas han sido contundentes, entre ellos podemos citar: primero, los misiles SSN-30A Kalibr de largo alcance (26 misiles lanzados por la Flotilla del mar Caspio rusa el 07 de octubre de 2015 que recorrieron 1.500 kms hasta llegar a su objetivo). En realidad un Kalibr es un sistema lanzador de misiles vertical que permite disparar una amplia gama de proyectiles como el misil supersónico antibuque Onix 3M55 y el misil de crucero subsónico antisubmarino 91RT o el de gran alcance 3M54, empleados contra objetivos en tierra. Segundo, los sistemas de interferencia (bloqueo) de radares (desde el inicio de su despliegue militar, Rusia instaló un centro de interferencia en Hmeymim, al norte de Latakia). Tercero, los misiles S-300 (que derriban misiles, aviones de guerra, drones, etc.). Cuarto, los imponentes sistemas electrónicos que ahora le permite oír todas las maquinaciones del sionismo israelí. Rusia, se dice, dispone actualmente de una gran capacidad de interferencia sobre todas las comunicaciones de la OTAN. Quinto, el sistema de posicionamiento y navegación GLONASS (desechando el sistema estadounidense GPS que hasta hace poco era un monopolio completo de este país). Y, sexto, una aviación de lo mejor, entre ellos, los Sukhoi SU-35, superior al F-22 captor estadounidense.

Sin olvidar los hechos recientes:

Primero, la respuesta rusa a las aventuras del ejército estadounidense y de la OTAN que han llevado tropas y armamento pesado cerca de sus fronteras en el Este de Europea, ha sido muy fuerte. Así el 12 de febrero de 22016 ha desplegado sus tropas en el Distrito Militar del sur de su territorio, lanzando misiles del sistema Iskander-M como parte de los ejercicios militares a gran escala que han llegado a su punto máximo con el lanzamiento de misiles táctico-operacionales Iskander-M de 500 kilómetros de alcance en el polígono Kapustín Yar, cerca de Astracán. Lo que en otras palabras es un límite máximo en el uso de armamento convencional.

Veamos:

«En el marco de una ‘inspección sorpresa’ del Distrito Militar del Sur en el polígono Kapustin Yar se ha lanzado un misil del sistema táctico-operacional Iskander-M con carga completa», ha indicado el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado publicado por RIA Novosti” (11).

Sin-título-3Segundo, a mediados de enero de 2016, comenzó a operar aviones A-50 de alerta temprana y control, lo que le permite incrementar su capacidad para responder a una intervención extranjera en Siria.

Tercero, tras el derribo del avión ruso, los aviones de bombardeo táctico fueron dotados de misiles aire-aire R-27.

Tercero, tras el derribo del avión ruso, los aviones de bombardeo táctico fueron dotados de misiles aire-aire R-27.

Cuarto, además de los misiles antiaéreos tierra-aire Buk y S-400, cuatro aviones avanzados S-35 fueron enviados últimamente a Siria. El Pantsir S-2, que combina misiles tierra-aire y un sistema de cañones

Quinto, también ha desplazado los sistemas antiaéreos S-400 y los sistemas de misiles Iskander en el Báltico (Kaliningrado) que las prensas occidentales se han quejado que esto limita las capacidades de la OTAN.

Este es el apunte:

«Después de 2014, gran parte de la confianza de la OTAN en cuanto a sus miembros orientales está basada en el entendimiento de que los países en riesgo pueden rápidamente ser reforzados; el despliegue de material bélico ruso, que puede (…) restringir la libertad de acción (de la OTAN) en el Báltico, pone en duda este plan y las capacidades de la Alianza en Europa», dijo el director general del IISS, John Chipman” (12).

Y sexto, sin olvidar que Rusia el 10 de febrero de 2016 advirtió a Arabia Saudita que el posible envío de tropas a territorio sirio ocasionaría una guerra mundial.

Veamos:

«Una operación terrestre implicaría a todos los participantes en una guerra. Por lo tanto, los estadounidenses y nuestros socios árabes tienen que considerar si quieren una guerra permanente», asevera Dmitri Medevdev en una entrevista concedida este jueves al diario alemán Handelsblatt” (13).

IV.- Y en estas condiciones, el grupo de poder de Washington y sus vasallos (países del golfo Pérsico y algunos países de Europa) olvidan adrede la nueva correlación de fuerzas en el sistema internacional:

Ante todo es bueno acentuar que el sistema internacional ahora tiene un nuevo posicionamiento que viene desde finales de 2010 (Nueva correlación de fuerzas) que es el sistema multipolar. Cierto, en 2010 hubo cuatro hechos que tuvieron mucha trascendencia en el mundo actual:

primero, la cumbre de la OTAN en Lisboa (Portugal) en noviembre de 2010 donde se acuerda la instalación del Escudos Antimisiles de Estados Unidos en territorio europeo.

Segundo, a finales de ese año (2010) Estados Unidos inicia su ofensiva militar en el Norte de África y Oriente Medio al que llama “Primavera Árabe”.

Tercero, Estados Unidos empieza una hostigante guerra monetaria y una nefasta política económica proteccionista, sobre todo, contra productos procedentes de China.

Y cuarto, a consecuencia de esto China empieza una nueva orientación que lleva a la ruptura del acuerdo estratégico en economía firmada entre Estados Unidos y China en 1978. En ese momento se produce la ascensión del sistema multipolar en el sistema internacional con equiparación de fuerzas entre Estados Unidos, Rusia y China.

Luego hemos visto el fortalecimiento de este nuevo sistema a finales de 2011, cuando Rusia y China se opusieron a la ocupación de Siria y pasaron a una reacción político-militar muy importante que se contrapuso firmemente el ímpetu agresivo estadounidense, produciéndose en ese momento en Siria un impasse muy difícil de remontar. Y como consecuencia de esto el 14 de octubre de 2011 Rusia y China rechazaron en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas una resolución contra Siria elaborada por Inglaterra, Francia y Alemania a nombre de Estados Unidos. Entonces el sistema multipolar estaba fortaleciéndose.

Además, no olvidemos sus derrotas militares:

Sin-título-4Primero, el 03 de septiembre de 2013 (del que hemos hablado largamente en apuntes anteriores).

Segundo, el 5 de marzo de 2014 en Crimea y en Sebastopol cuando Rusia decidió proteger a la población de aquella región que luego dio lugar a su regreso a territorio ruso. Veamos esto en las propias palabras del presidente ruso, Vladimir Putin: “Él dijo que parte de la operación rusa para garantizar la seguridad en Crimea fue desplegar misiles antibuque K-300P para demostrar la voluntad de Rusia de proteger la península de un ataque militar. Los desplegamos de una forma tal que les hiciera ser vistos claramente desde el espacio”, dijo Putin (NdR: Esto era para que el ejército estadounidense la observara nítidamente y se desistiera de sus intenciones de recuperar tanto Crimea como Sebastopol). El presidente ruso aseguró que su Ejército estaba preparado para cualquier eventualidad y puso las armas nucleares en estado de alerta. Él personalmente no estaba del todo seguro de si las naciones de la OTAN utilizarían la fuerza contra Rusia, aunque precisó que “no creía que nadie tuviera la intención de desencadenar un conflicto internacional” (14).

V.- Entonces los grandes hechos, la coyuntura y el rumbo histórico establecidos hasta ahora son muy claros que indican que la victoria del ejército antiimperialista sirio está completamente asegurada y que Estados Unidos debe retroceder de esta región.

Sobre los últimos sucesos contra Siria hay que advertir lo siguiente: la respuesta a la pretendida invasión que quieren desatar Turquía y Arabia Saudita bajo férreo control del Pentágono contra territorio sirio, donde el aliado principal es Rusia, no será indudablemente con avioncitos y con 100,000 o 150,000 soldaditos que envíen las insignificantes, hazmerreir e ignorantes oligarquías de estos países, sino, con ARMAMENTO NUCLEAR (ojo con esto) que de inmediato pulverizarían a estos dos países.

Esto lo saben perfectamente los “cerebros grisis” de la CIA, de los llamados think tank como la compañía Stratfor Global Intelligence y los copistas de los ideólogos de la globalización anticomunista de los años ochenta del siglo pasado (Henry Kissinger y Zbigniew Brzezinski).

Y definitivamente el triunfo del ejército antiimperialista sirio, que ya está en la provincia de Alepo, está plenamente garantizado. No olvidemos lo señalado por el presidente, Bashar Al Assad el sábado 13 de febrero de 2016 en el sentido de que “el Ejército sirio ha rodeado virtualmente a los terroristas (paramilitares) en la parte este de Alepo después de cortar sus principales rutas de suministro con la frontera turca” (15). El avance del ejercito antiimperialista sirio no lo salva ni siquiera Ginebra III ni la bravuconada estadounidense al que hay que recordarle que ya existe en el sistema internacional el sistema multipolar con equiparación de fuerzas nucleares entre China, Rusia y Estados Unidos.

NOTAS:

1.- “Washington habla con Moscú de lograr la “paz” en Siria… … mientras envía buques de la banda terrorista OTAN al flanco sur de Rusia” Nota publicada el 14 de febrero de 2016, en: Plataforma Global Contra las Guerras”.

2.- “Jefe de la CIA: El EI tiene armas químicas y es capaz de fabricarlas”. Nota publicada el 13 de febrero de 2016, en: Al Manar.

3.- “Arabia Saudí: Si Al-Asad no deja el poder, será apartado por la fuerza”. Nota publicada el 13 de febrero de 2016 en: HispanTV.

4.- “Pentágono revela que buques de EEUU espían a Rusia”, Nota publicada el 4 de septiembre de 2015, en: HispanTV.

5.- “EEUU desplegará otras 20 bombas atómicas en Alemania, según informe”. Nota publicada el 22 de septiembre de 2015 en: HispanTV.

6.- “EE.UU. lanza un misil balístico intercontinental desde su base Vandenberg”. Nota publicada el 1 de octubre de 2015, en: Rusia Toda.

7.- “El caza modernizado F-16V de EEUU realiza su primer vuelo”. Nota publicada el 22 de octubre de 2015, en: Sputnik.

8.- “EEUU prueba su escudo antimisiles en Europa”, Nota publicada el 21 de octubre de 2015, en: Sputnik.

9.- “La OTAN controlará el mar Egeo para enfrentar a los traficantes de personas”. Nota publicada el 12 de febrero de 2016, en: Rusia Today.

10.- “El escudo antimisiles de Estados Unidos se hace más ofensivo”. Nota publicada el 08 de febrero de 2016 en: Rusia Today.

11.- “Las maniobras militares llegan al punto máximo: Rusia lanza misiles Iskander-M”. Nota publicada el 12 de febrero de 2016, en: Rusia Today.

12.- “El despliegue de armas rusas en el Báltico limita las capacidades de la OTAN”. Nota publicada el 10 de febrero de 2016, en: Sputnik.

13.- “Rusia advierte a Arabia Saudí de que tropas extranjeras en Siria causarán una “guerra mundial”.. Nota publicada el 11 de febrero de 2016 en: HispanTV.

14.- “Putin: Rusia puso las armas nucleares en alerta durante la crisis de Crimea”. Nota publicada el 16 de marzo de 2015, en: Al Manar.

15.- “Assad: El gobierno sirio planea recuperar el control de todo el país”. Nota publicada el 13 de febrero de 2016 en Al Manar.

No se hagan ilusiones, Evo Sí es Campeón

El líder indígena de la Patria Grande es Campeón, lo ha demostrado una y otra vez apoyado por su leal Vicepresidente Álvaro García Linera , luchando contra viento en marea, a pesar de que Washington siempre ha pretendido destronarlo del poder en una Bolivia que ha sido transformada de manera impresionante en bien de todo sus ciudadanos.

Claro está que el Pentágono y sus peones de la derecha recalcitrante latinoamericana quieren interrumpir el Proceso de Cambios que ha encabezado Morales durante una década en la denominada Pachamama (Madre Tierra), y regresarla a los tiempos terribles del neoliberalismo salvaje, similar a como está ocurriendo actualmente en Argentina.

Pero Bolivia es Bolivia, y Evo es Evo, lo cual significa que les será muy difícil que el No triunfe sobre el Sí en la consulta popular que se avecina.

Es cierto que las fuerzas oligárquicas y corruptas respaldadas por Washington en Nuestra América están envalentonadas por sus victorias en las elecciones presidenciales del pasado año en Argentina, y parlamentarias en Venezuela, pero en la Pachamama tendrán un hueso duro de roer.

Evo es inexpugnable, y uno de los Jefes de Estado más populares del mundo, mientras la economía de esa nación andina y plurinacional ha crecido ininterrumpidamente pese a la crisis internacional, y con la particularidad de que redistribuye las riquezas entre todos.

Hace 10 años Bolivia era el segundo país más pobre de la Patria Grande, después de Haití, y hoy es un ejemplo de desarrollo sostenible a nivel mundial.

EVO SI GANA

El pueblo de esa nación sudamericana sabrá con su voto, el 21 de febrero, preservar las conquistas logradas en los últimos años, y defender sus verdaderos derechos humanos, contrarios a los que propugnan quienes los explotaron durante siglos.

Subestimar a los bolivianos y su inteligencia es un grave error que cometen Estados Unidos y sus secuaces de la derecha en nuestra región, todavía impregnados de un racismo feroz por el cual no toleran que los indios sean capaces de gobernar y encauzar un país, como ha sucedido en la Pachamama.

Evo no solo se impondrá en la consulta por su reelección en 2019, sino también demostrará que el llamado “fin de ciclo del progresismo en la Patria Grande” es un invento “Made in USA” dirigido a desmovilizar a las fuerzas revolucionarias en América Latina.

La eventual victoria del mandatario boliviano detendrá asimismo el plan “efecto dominó”, creado igualmente por Washington, para derrumbar las revoluciones sociales en Latinoamérica, y recuperar su dominio y el terreno perdido desde el Río Bravo hasta la Patagonia.


[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Horror, terror y pavor: Deutsche Bank a punto de desplomarse

Deutsche Bank, el mayor banco alemán, está siendo uno de los grandes protagonistas del desplome de inicio de año que lideran los mercados europeos. Ayer tuvo que dar un paso poco habitual: salir en público a decir que estaba «fuerte» y que devolvería sus deudas. Un movimiento que no se veía en un banco de su importancia desde al menos el año 2011.

Después de que sus acciones cayesen ayer a mínimos de 1984, Deutsche Bank salió al paso de los rumores sobre su solvencia y un comunicado en el que aseguraba que dispone de medios suficientes para afrontar el pago de los intereses de la deuda, tanto los de este año como los de 2017.

Los títulos, que habían cerrado 2015 en 22,53 euros, se colocaban en los 13,82 poco más de un mes después. Un hundimiento cercano al 40% que traía a la mente los peores momentos de la crisis de deuda europea, cuando el gigante alemán era comparado con Lehman Brothers y se especulaba con que la Eurozona viviera su propia pesadilla incubada en el corazón de Alemania.

Rumor con poca base

Ante la situación, un comunicado que respondía además a una especulación poco realista: que tuviera problemas para pagar los intereses de sus bonos si sus resultados seguían deteriorándose, algo que puso sobre la mesa Simon Adamson, analista de CreditSights. En declaraciones a Bloomberg, Adamson manifestó su preocupación sobre la capacidad de Deutsche Bank.

«Hay muchas razones para ser crítico con Deutsche Bank, pero la idea de que no paguen un cupón era bastante irreal», explica Michael Huenseler, gestor de Assenagon Asset Management. Sin embargo, la entidad, que en ocasiones ha sido sospechosa de ocultar sus problemas bajo el paraguas del propio gobierno alemán, se vio obligada a salir a defenderse.

Un movimiento que no se veía entre la gran banca desde que en 2011 grandes bancos estadounidenses como Bank of America y Morgan Stanley trataran de frenar la volatilidad que trajo la crisis de deuda europea. En octubre de ese año, el gigante japonés Mitsubishi UFJ Financial también tuvo que ratificar a los inversores su alianza con el propio Morgan Stanley para frenar cualquier tipo de especulación.

De todas maneras, a priori parece difícil que se repita una crisis financiera de la misma intensidad. Como recuerda hoy Goldman Sachs en un informe, la banca europea tiene una buena posición de liquidez, están aumentando los depósitos y tienen mayores colchones de capital que en 2009.

«Hasta ahora, no hay evidencia de tensiones» a la hora de financiarse, explica el banco estadunidense, que calcula que los bancos han añadido 800.000 millones de euros en capital desde el inicio de la crisis financiera y cada vez recurren menos al BCE para financiarse.

Las explicaciones de Deutsche Bank

En particular, la entidad afirmaba que dispone de una capacidad de pago de cerca de 1.000 millones de euros para 2016, una cifra suficiente para cubrir los 350 millones de euros que vencen en abril. Asimismo, recordaba que cuenta con 4.300 millones de euros para 2017 gracias a la posible venta de su 19,99% del banco chino Hua Xia Bank (1.600 millones). El último punto del comunicado apuntaba a que tiene en su haber reservas por valor de 1.900 millones de euros, con los que podría compensar posibles pérdidas en el futuro.

Deutsche Bank también ha publicado una nota de Marcus Schenck, director financiero de la entidad, a los empleados en la que ratifica que «el capital y la posición de riesgo sigue siendo fuerte».

Sus acciones no fueron las únicas perjudicadas en la jornada de ayer, los credit default swaps (CDS) para cubrir el riesgo de impago de sus bonos a cinco años vuelven a subir con fuerza, hasta los 225 puntos básicos. A finales de enero estaban por debajo de los 100 puntos.

El Economista

Últimas noticias

Ucrania genera un nuevo agujero de dinero para contribuyentes occidentales

La columnista Rachel Marsden analiza la posición de la representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania, que promueve nuevas inversiones en el país eslavo argumentando que "la OTAN necesita a Ucrania como escudo frente a Rusia".

Colombia alista condiciones para celebración de IV Cumbre Celac-UE

Colombia alista hoy las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en la norteña ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

Falsa bandera: otra conocida herramienta de la política exterior de Estados Unidos

Washington mantiene el patrón de fabricar pretextos para justificar sus acciones injerencistas