Crisis Migratoria: Europa cosecha lo que sembró junto a EEUU

La Unión Europea (UE) está pasando por el mayor obstáculo desde que fue creada. Y es que a la progresiva desinstalación calculada del Estado de Bienestar se le está sumando ahora con gran ahínco la crisis migratoria que, al contrario, no la supieron calcular.

Claramente los beneficiados podrían resultar los eurorealistas, ya que la presente crisis en buena parte se debe al papel cómplice y sumiso que ha tenido la UE ante los intereses geopolíticos de Estados Unidos.

Hoy los europeos deberán preguntarse del por qué de la crisis, y los más apropiados para contestar dicha pregunta podrían ser los eurorealistas.

El discurso eurorealista podría tomar un nuevo impulso dirigido a su principal objetivo: terminar con la Unión Europea, que más que un instrumento para el pueblo europeo se ha convertido en un real instrumento de los intereses de EEUU, al igual que la estructura de la OTAN.

La crisis migratoria debiera ser la oportunidad para que el matrimonio UE-EEUU pueda llegar a su fin; sería inoportuno ignorar que todo esto ha sido consecuencia de una UE sujeta a los intereses de EEUU. Es cosa de repasar la actitud sumisa y colaboradora que ha tenido últimamente la UE frente a EEUU respecto al asunto Ucrania, al tema de las sanciones a Rusia, el TTIP, pero principalmente el papel jugado en la desestabilización en Medio Oriente y el Magreb.

Dicha actitud está derivando a un «tiro por la culata», porque quienes pagan las crisis por lo habitual son los pueblos, y en este caso será el pueblo europeo quien pagará; visibilizando, además, las diferencias entre la Europa del oeste y la Europa del este, por la simple razón de que los países ricos (Europa del oeste) son los que principalmente han dirigido las políticas erradas de la Unión Europea, siendo Alemania la principal responsable.

Los responsables de Europa deberían hacerse cargo de la crisis migratoria y hacer su propio mea culpa, tanto sus dirigentes como los que aplaudieron de buena gana en su momento, por ejemplo, las intervenciones militares en Libia o los que guardaron silencio.

El continente europeo debería hacer memoria y recordar el drama de la migración o los refugiados en la Segunda Guerra Mundial. No hay mucho que analizar para comprender la actual crisis.

Si se colaboró junto con EEUU y la OTAN en la desestabilización de Medio Oriente y el Magreb, lo mínimo que deberían hacer es hacerse responsables y resolver la actual crisis.

Y es de esperar, por lo demás, que no se les ocurra resolver la crisis señalando que el problema le corresponde «a todos» y quieran mandar ciertas «cuotas» a países que no han tenido nada que ver con las decisiones tomadas por grandes potencias. Por ejemplo, mandar ciertas «cuotas» a América Latina. No, el problema lo deben resolver los que provocaron la actual crisis, y, que sepamos, Europa no está en guerra y goza de recursos suficientes para hacerse cargo.

Agim Popa hablando de las causas del repunte del trotskismo en los 70

«El renacimiento del trotskismo y sus causas

Después del XXº Congreso del PCUS de 1956, y especialmente después del XXIIº Congreso del PCUS de 1961, donde el renegado de Jruschov lanzó la salvaje campaña antistalinista, el trotskismo que había recibido duros golpes y había perdido toda influencia en las masas levantó la cabeza, reanudó su actividad a gran escala, y extendió sus venenosas raíces a muchas áreas y países del mundo. Como hongos después de una lluvia, los grupos y organizaciones trotskistas comenzaron a surgir en gran número en Europa, América y otras áreas.

En la actualidad, desde los años 60 en adelante, los trotskistas  han agrupado en torno a cuatro centros principales: el «Secretariado Internacional», la denominada «Corriente Marxista Internacional», la «Secretaría de Latinoamérica», y el «Comité Internacional», en Londres, que reúne principalmente a los grupos trotskistas estadounidenses y canadienses británicos.

Los grupos trotskistas en Europa Occidental son especialmente numerosos. Así, por ejemplo, varios de estos grupos han aparecido en Francia y llevan a cabo su perniciosa actividad: el Partido Comunista Internacionalista (PCI), que es la rama francesa de la IV Internacional; la Organización Comunista Internacionalista (OCI), una facción rival que no pertenece a la IV Internacional; la Alianza de Jóvenes por el Socialismo (AJS), la Alianza Revolucionaria Marxista (ARM); la Liga de los Comunistas (LC), el grupo Lucha Obrera (LO), etc. En España, también, varias organizaciones trotskistas están activas: el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), la organización Acción Comunista (AC), el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). En Gran Bretaña la organización trotskista conocida como la Liga Socialista del Trabajo (LST) sigue activa. Varias agrupaciones trotskistas también han levantado la cabeza en muchos otros países como Alemania Occidental, Suecia, Bélgica, etc., y otros por toda Europa, y también en otros países como Ceilán y Japón en Asia.

¿Cuáles son las causas de la reactivación del trotskismo en la actualidad?

Las principales causas son las siguientes:

Por una parte la resurrección del trotskismo está conectada a la involucración, en el movimiento actual del día de hoy, de estratos «intermedios», de la pequeña burguesía urbana, como los pequeños comerciantes, trabajadores no manuales, intelectuales, estudiantes, etc. quienes traen consigo en el movimiento la vacilación típica de la pequeña burguesía. Precisamente estas vacilaciones, esta inestabilidad pequeño burguesa, tiene inclinaciones que van de un extremo a otro, desde el anarquismo y el aventurismo, a un desenfrenado oportunismo de extrema derecha y el derrotismo, lo que constituye un terreno favorable para que el trotskismo florezca y especule con sus propios fines contrarrevolucionarios.

Finalmente, en el período actual, cuando la ola del movimiento revolucionario está en constante aumento, la burguesía instiga y apoya por todos los medios y caminos la extensión del trotskismo, aprovechandose de los sentimientos de protesta de las grandes masas trabajadoras y en particular de las masas de la juventud y los estudiantes contra el orden capitalista y de sus sinceras pero espontáneas inclinaciones revolucionarias, busca desorientarlos bajo fraseología ultrarevolucionaria, para desviarlos del verdadero camino de la revolución, para despistarlos en aventuras que no son perjudiciales para la burguesía, y les llevará a la desilusión. Esta es la razón por la que las editoriales financiadas por la burguesía, hoy distribuyen los trabajos trotskistas y la literatura trotskista ocupa grandes espacios». (Agim Popa; El movimiento revolucionario actual y el trotskismo, 1972)

http://bitacoramarxistaleninista.blogspot.com/2015/08/agim-popa-hablando-de-las-causas-del.html

Abocados a la corrupción material y simbólica

corrupcion

No habrá medida política ni cautela legal alguna que pueda con la corrupción en el sistema capitalista. El capitalismo es pura corrupción desde sus orígenes: explotación laboral e ideología de la clase dominante para justificar los desmanes del régimen. Corrupción junto a capitalismo es un pleonasmo de libro.

Todos los discursos actuales son genuino artificio, palabrería altisonante para calmar las voluntades escandalizadas y lavar las heridas más purulentas del régimen. Las ideas de la izquierda plural son débiles para luchar contra tamaña amenaza social. No es la corrupción el enemigo a batir sino el sistema que la ampara. Y, a día de hoy, es inexistente una alternativa global que ponga en cuestión al sacrosanto capitalismo.

La izquierda se quedó parada en la socialdemocracia redentora y pactista y la estación término del Estado del Bienestar, asumiendo las tesis keynesianas de una bolsa estructural de paro y marginación casi connatural a la sociedad de consumo y mercado. Ahora sucede que incluso ese bienestar subvencionado ha saltado por los aires de modo radical. Era de suponer, los ciclos de expansión, recesión y guerra son constitutivos de las esencias capitalistas. Romper ese ciclo infernal precisa de verdades revolucionarias todavía por hacer.

En el Estado del Bienestar se corrompieron las ideas comunistas y socialistas por un mundo más coherente, justo y solidario. Actualmente, deteniéndonos en España, desde la Monarquía a los sindicatos de mayor peso específico, pasando por los partidos políticos y la Iglesia católica, casi todas las instituciones se han visto salpicadas por casos de corrupción habitual o transitoria. El dinero negro y las cajas b han comprado a los agentes principales del teatro político y social. Por decirlo de una manera expresiva, los ha puesto en nómina, a su servicio, pagándoles un sobresueldo con el que sellar sus bocas y atemperar sus discursos públicos. Y los que se retiran son premiados con sinecuras en el Senado, estamentos consultivos o consejos de administración de señeras multinacionales de la rapiña global. Las excepciones, confirma la tendencia.

Los bancos y las empresas han financiado la democracia española. Sus intereses priman sobre el bien colectivo. Las herramientas fiscales regresivas, injustas, ineficaces e insuficientes solo han servido para mantener en pie a las fuerzas represivas y para que el sistema financiero tuviera fondos con los que jugar a Bolsa y adquirir un poder omnímodo que marca las decisiones políticas de cada gobierno de turno. No hay administración que no tenga que lidiar para sus proyectos públicos con las ofertas bajo mano de cualquier empresa industrial, de construcción o de servicios. Los márgenes de la competitividad dejan dinero sucio en las uñas de muchos actores políticos. Es inherente al sistema, un mal estructural de imposible erradicación con meras proclamas éticas o morales.

Esa situación la ha vivido la izquierda desde la atonía ideológica y el quietismo político, con momentos sociales reivindicativos sin demasiado fuste ni convicción propia, subidos por inercia a las ondas expansivas de las teorías económicas capitalistas y socialdemócratas. La mayoría de las veces el silencio calculado de los sindicatos mayoritarios y los partidos políticos a la izquierda del PSOE han acompañado con sumisión y complicidad pasiva las posturas de la derecha fáctica y del PP. Primero se corrompieron los ideales, luego se instalaron en la impotencia y más tarde solo respondieron con algaradas nerviosas de verbosidad puntual para aferrarse a los espacios mínimos asignados por el sistema para opiniones que se pretendían contracorriente o de izquierda representativa de la clase trabajadora.

El páramo actual se está rellenando a golpe de ocurrencias espontáneas sin excesiva conexión entre ellas ni acordes con un cuerpo ideológico que permita atisbar horizontes de futuro distintos a los que ahora habitamos. De hecho, las nuevas ideas de izquierda están llegando a un tope registrado por todas las encuestas, mientras el PP se consolida y el PSOE aguanta la marea de la crisis con bastante decoro.

El bipartidismo inventado a la muerte del dictador Franco sigue muy vivo, representando a esa clase media amorfa que da sustento a la normalidad capitalista. La clase media por definición siempre está a la defensiva, contra la mugre sediciosa y odiando los cambios repentinos. Su hábitat es la seguridad personal, el consumo diario de estatus y de expectativas de compra inmediata mediante la asunción de deseos fútiles y de desecho rápido. Esa estabilidad existencial solo se la pueden dar el PP y el PSOE, los cantos de sirena del mejor de los mundos posibles (el suyo) y la emulación constante en hábitos y gestos banales de las clases poseedoras.

El cambio real no vendrá con medidas parciales y tímidos intentos de convencer a las elites de que deben ceder terreno y recursos para un mejor y equitativo reparto del poder y las riquezas. O se tiene in mente un mundo diferente o todo serán claudicaciones de mayor o menor entidad.

Que todo es consumo estético y emocional lo atestiguan las actitudes generales y colectivas ante dramas como la inmigración, el paro o la marginación social. Los medios de comunicación saben muy bien que toda la ira contenida y la mala conciencia social se pueden neutralizar, modificar o encauzar hacia la inacción o lo políticamente correcto con mensajes urdidos con habilidad psicológica. La emoción transformada en goce estético es un señuelo casi irresistible para la inmensa mayoría. La acción crítica se detiene de súbito en una imagen impactante que recoge una tragedia humana cualquiera convirtiéndola en preciosa y conmovedora obra de arte. Así, un niño inmigrante muerto y a la deriva recogido en una playa anónima; un pobre de solemnidad durmiendo en pleno amanecer sobre un banco urbano; un desempleado mirando a la nada en su soledad existencial. Y así, miles de mensajes elaborados con idénticos mimbres publicitarios.

Nuestra mirada capitalista está seriamente dañada. Está corrompida; es corrupta. Y no nos apercibimos de ello. No solo de corrupción material vive el capitalismo, también de corrupción simbólica, quizá la peor de todas.

Aquí estamos

El apoyo español a los refugiados africanos y sirios pasa por Málaga

La empresa, radicada en Málaga, es la única fabricante en Europa de las concertinas que se están instalando en Hungría y otros lugares , para impedir el paso de refugiados. Los técnicos de la empresa dicen que son de las más «suaves»

Suave, que casi me matas

f3eddef1c1861512a78fa0510d360397_XL

También están colocadas en Ceuta y Melilla

145404-944-550

Trabajando a destajo. No dan abasto. Generando «riqueza»

descarga (1)

http://jmalvarezblog.blogspot.com/2015/09/el-apoyo-espanol-los-refugiados.html

¿Sabías que en España hay más genes fenicios que en Egipto?

fenicios

Izquierda: carretera Málaga-Almería, año 1937, éxodo vinculado a la guerra. Derecha: norte de Siria, año 2015, éxodo vinculado a la guerra. En ambos casos dos guerras impuestas por el fascismo occidental 

11960053_513800408783533_1494736198463792681_n

http://jmalvarezblog.blogspot.com/2015/09/sabias-que-en-espana-hay-mas-genes.html

El sueño imposible de Cataluña

Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el estancamiento económico que se está haciendo visible en la locomotora alemana aunado con la aparición de brotes deflacionistas en el seno de la UE ha provocado la aparición de fuerzas centrífugas que podrían provocar la desmembración de la actual Unión Europea. Así, asistimos al auge de movimientos independentistas del que Escocia sería paradigma de dicho movimiento y alumno aventajado tras realizar en octubre del 2014 la consulta sobre la permanencia o no de dicha nación en Gran Bretaña.

El profesor James Mitchell, responsable de la escuela de Gobierno y Política Pública de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Escocia), explica que las razones de un pueblo para querer su independencia «radican en el fracaso de sus respectivos Estados, pues las naciones sub-estatales se sienten ninguneadas». Sin embargo, según la actual doctrina imperante en Bruselas, “un Estado resultante de un movimiento secesionista perdería su condición de miembro de pleno derecho de la zona euro y habría de comenzar el proceso de readmisión”, lo que en la práctica imposibilita la secesión, por lo que Cataluña deberá esperar a la disolución de la actual UE como ente político para que asistamos a la independencia de las actuales naciones subestatales europeas (Escocia, Flandes, Bretaña, Alsacia, Córcega, Cataluña, País Vasco, Galicia, Padania, Tirol del Sur, Irlanda del Norte, Cornualles e Isla de Man) y a la aparición de un nuevo mapa geopolítico europeo.

Así, gracias a la interactividad que proporcionan las redes sociales de Internet (el llamado Quinto Poder que enlaza y ayuda a la formación de las identidades modernas), se estaría rompiendo el endémico aislamiento y pasividad del individuo sumiso y acrítico de las sociedades consumistas occidentales (Hombre unidimensional) y estaría ya surgiendo un nuevo individuo (Individuo Multidimensional) reafirmado en una sólida conciencia crítica, sustentado en valores caídos en desuso pero presentes en nuestro código atávico como la solidaridad y la indignación colectiva ante la corrupción e injusticia imperantes y dispuesto a quebrantar las normas y las leyes impuestas por el sistema dominante occidental. Asimismo, el nuevo Individuo Multidimensional será generador de un tsunami popular de denuncia del actual déficit democrático, social y de valores de la actual Europa e instaurador del caos constructivo que terminará por diluir el opiáceo inhibidor de la conciencia crítica (consumismo compulsivo) tras lo que asistiremos a la reedición del Mayo del 68, al hundimiento del castillo de naipes mercantilista de la actual Unión Europea, al retorno a los compartimentos económicos estancos y al posterior diseño cartográfico de la nueva Europa de los Pueblos en el horizonte del 2.020.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista

Erre que erre

«Pilotos de combate rusos llegarán a Siria en las próximas semanas para manejar aviones y helicópteros de combate de la Fuerza Aérea rusa contra objetivos del EI y otras milicias extremistas que operan para derribar al régimen de Assad… Ciertamente, los rusos no tienen intenciones hostiles contra Israel o ninguno de los estados soberanos en la región y su objetivo central es luchar contra el EI y preservar al Estado sirio, pero la mera presencia de una fuerza aérea rusa en los cielos de la región influirá en la forma en la que la Fuerza Aérea israelí es utilizada. De este modo, una coalición ruso-iraní está siendo formada junto a la coalición de EEUU y sus aliados contra el EI

En lo que respecta a Irán, el analista militar afirma que este país y Rusia han acordado apoyar al gobierno de Assad y señala que Rusia y EEUU también coordinan ahora su política en Oriente Medio con Irán, que es visto como una fuerza decisiva en la lucha contra las organizaciones terroristas en la región, al menos en lo que respecta a Siria e Iraq.

Él asegura también que «fuentes diplomáticas occidentales afirman que la Administración Obama es consciente de la decisión rusa de intervenir directamente en Siria, pero ha decidido no responder a la misma. Al mismo tiempo, ha decidido detener sus declaraciones acerca de la necesidad de que Assad abandone el poder».

http://jmalvarezblog.blogspot.com/2015/09/erre-que-erre.html

Últimas noticias

80 Aniversario de la Federación Sindical Mundial, un referente más necesario que nunca

Un trío de fantasmas recorre el mundo, el nazismo, el racismo y el machismo. Contra esos fantasmas la clase obrera ya se enfrentó y nos costó millones de muertos derrotarlos. Hoy, vuelven a estar por las calles de todo el mundo, Milei en Argentina, Bolsonaro en Brasil, Le Pen en Francia, Meloni en Italia, Trump en EEUU y así podríamos seguir con una lista que por desgracia va creciendo con la misma rapidez con la que se hunde la llamada “izquierda transformadora”.

Las tropas británicas y francesas ya están en Odesa con su uniforme de campaña

La intervención directa y abierta de los países de Europa occidental en la Guerra de Ucrania es un hecho consumado. La pregunta es cómo reaccionará Rusia y si Estados Unidos se verá arrastrado al barro.

Venezuela denuncia acoso militar de EEUU

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino López, calificó como una provocación y una amenaza a la seguridad nacional el despliegue de aviones estadounidenses F-35 en Puerto Rico y su presencia cerca de las costas venezolanas.

Violencia de genero: Mujer apuñala a su pareja por llegar tarde a casa

El joven de 23 años, padre de dos niños, falleció poco después en el hospital.

El polémico “plan de paz de Trump” en Gaza

Trump lanzó un supuesto “plan de paz” para Gaza: 20 puntos pensados más para encubrir los crímenes de Netanyahu que para detener el genocidio.