Etiqueta:
80 aniversario de la victoria rusa sobre el nazi-fascismo europeo
Artículos
La brutal masacre de decenas de miles de polacos perpetrada por Ucrania, cuyo ‘fantasma’ se le aparece a Zelenski
El líder del régimen de Kiev dijo al presidente de Polonia no saber nada sobre el asesinato de polacos por parte de nacionalistas ucranianos en 1943.
Artículos
María Limánskaya. Imagen de la victoria sobre el fascismo
María Filípovna Limánskaya nació en Staraya Poltavka (Rusia), según la fuente el 2 o el 12 de abril de 1924 y fue una de esas 800.000 mujeres soviéticas que militarmente contribuyeron a la derrota del fascismo hace 80 años. Cuando el alto mando soviético permitió reclutar mujeres, en 1942, María tenía 18 años y se unió al Ejército Rojo. Al principio cosía ropa para soldados y luego se convirtió en controladora de tráfico. En este último cometido durante la guerra reguló el movimiento de tropas a través del Don y participaría en la batalla que cambió el curso de la historia, la batalla de Stalingrado. Igualmente participó en la liberación de Bielorrusia y Polonia, hasta llegar a Berlín a principios de mayo de 1945 donde el Ejército Rojo de Obreros y Campesinos logró la victoria sobre la Alemania nazi. [...]
Artículos
Un mapa europeo de 1941, cuando el III Reich atacó la URSS, mostraría que los nazis y sus socios europeos eran casi la totalidad...
La memoria histórica no sólo falla en España. En la mayor parte de Europa ocurre algo parecido y por eso el Día de la Victoria contra los fascistas pasa desapercibido… excepto en Rusia. Un mapa europeo de 1941, cuando el III Reich atacó la URSS, mostraría que los nazis y sus socios europeos eran casi la totalidad del Continente. No obstante, el nazismo se ha asociado casi exclusivamente a Alemania porque nadie quiere pertenecer al un país perdedor.
Estados Unidos
«Lo hicimos nosotros»: Trump insiste en su visión ‘alternativa’ de quién ganó la II Guerra Mundial
El mandatario de EE.UU. reiteró que la URSS solo ayudó al país norteamericano a ganar el conflicto, que no es cierto.
Artículos
El grito vivo de Lídice
¿No habrá aprendido nada la Humanidad más de 80 años después? ¿Cuántos Lídice dentro de la Franja de Gaza?
Alemania
«Merz debería releer los manuales de historia»: Presidente de la Duma Estatal responde al canciller alemán
"La actual élite dirigente alemana está creando las condiciones previas para agravar la situación y provocar enfrentamientos entre nuestros países", declaró Viacheslav Volodin.
Alemania
Genocidio: atrocidades nazis en la URSS
Llevar a juicio a los criminales de guerra del Tercer Reich fue un hito para la justicia internacional: los juicios de Núremberg revelaron los crímenes perpetrados por Hitler y sus secuaces contra diversas naciones, así como las dimensiones inauditas que adquirieron tras la invasión nazi de la URSS. Apoderarse de este territorio y de sus recursos vitales era un plan deliberado que pasaba por aniquilar a parte de la población y esclavizar a quienes sobrevivieran a sus monstruosos métodos.
Croacia
Patrimonio Humanidad: Monumento-Campo de concentración de Jasenovac, en Croacia
El monumento se levanta en el lugar donde estuvo el campo de exterminio de Jasenovac y consiste en una flor de hormigón de 30 m de altura, con los pétalos abiertos en medio de un verde prado, diseñada por el arquitecto Bogdan Bogdanovi y levantada en 1966 en homenaje a los cientos de miles de víctimas generadas por el movimiento croata Ustacha, aliado de Hitler. El memorial cuenta con un pequeño centro y museo, así como con un tren que sirvió para trasladar a los prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial. La cripta del monumento está pavimentada con las traviesas de la vía del ferrocarril.