Etiqueta:

Calentamiento [no tan] global

El concepto de ‘temperatura media mundial’ tiene poco que ver con la ciencia

Las ideologías posmodernas asumen que la atmósfera y los océanos se han calentado durante las últimas décadas. Insisten en que es eso que llaman un “dato”: la “temperatura mudial” sigue una tendencia ascendente. Esa temperatura se obtiene mediante la recopilación de mediciones del aire en un gran número de estaciones meterológicas repartidas por el mundo, su peso según el área que representan y, a continuación, el cálculo del promedio anual según el método habitual de sumar todos los valores y dividirlos entre el número de puntos.

Una poderosa masa de aire polar azota varias regiones de Brasil

Este mes de junio las ciudades brasileñas están registrando mínimos históricos, con temperaturas bajo cero, heladas y sensación térmica bajo cero en el sur y sureste. Una poderosa masa de aire polar azotó esas regiones, provocando las temperaturas muy bajas y activando las medidas de emergencia en varios estados.

Declaran Código Azul en Chile por bajas temperaturas

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia activó nuevamente el Código Azul, debido a las bajas temperaturas pronosticadas para la madrugada en varias zonas de Chile.

Yakutia registra la temperatura más baja de la historia a mediados de junio

El lunes Saskylah, una remota localidad de Yakutia, en Siberia, registró una temperatura de -7,7ºC, excepcionalmente baja para esta época del año. Podría ser una de las más frías jamás documentadas para mediados de junio en la región, acercándose al récord histórico de -12,6ºC.

Un nuevo estudio demuestra que los modelos de cambio climático son erróneos

Los modelos de cambio climático que utiliza el IPCC y las previsiones basadas en ellos son erróneos, según un nuevo estudio que publica Nature (*). La investigación demuestra que los ríos son importantes vías de escape para antiguos depósitos de carbono que han permanecido retenidos durante miles o incluso millones de años, mucho antes de la aparición de los seres humanos en el planeta.

La capital de Namibia registra la temperatura más fría jamás documentada

En un fenómeno extraordinario, a principios de junio Windhoek, la capital de Namibia, registró una temperatura sin precedentes de -7,9ºC en una noche de invierno. Esta impresionante marca supone la temperatura más baja jamás documentada en la ciudad, muy por debajo de los récords históricos anteriores.

Una intensa ola de frío congela la ganadería en Sudamérica

Sudamérica está experimentando una inusual y temprana ola de frío que se extiende por todo el continente, provocando temperaturas gélidas que superan con creces las zonas invernales típicas e incluso alcanzan regiones tropicales.

‘La libertad de prensa termina donde empieza la lucha contra el cambio climático’

En julio del año pasado la cadena francesa CNews fue multada por permitir que en una tertulia televisiva uno de los invitados defendiera una teoría herética sobre el cambio climático, sin que nadie le contradijera.