Etiqueta:
Calentamiento [no tan] global
Ciencia y tecnología
El número de tifones en el Océano Pacífico se ha reducido desde los años cincuenta
Las fantasmadas sobre el calentamiento afirman que el clima mundial se está volviendo más inestable y que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. Como consecuencia de ello, va en aumento el número y la intensidad de tormentas, tornados, tsunamis, tifones…
Mundo
Los centros urbanos elevan considerablemente los registros de temperaturas
Un reciente estudio científico realizado en 10 ciudades de todo el mundo ha revelado que los aeropuertos y los centros industriales tienen, en promedio, una temperatura superior entre 2,5°C y 2,8°C más cálida que las zonas verdes colindantes.
Australia
VIDEOS: Fuerte nevada azota el sureste de Australia
Una mujer se encuentra desaparecida tras ser arrastrada por el agua en una inundación.
Artículos
Las inundaciones de Texas según los medios de intoxicación
Las inundaciones del pasado mes de julio en Texas causaron la muerte de al menos 135 personas, de las que 117 ocurrieron en el...
Ciencia y tecnología
Las aguas del Atlántico Norte se están enfriando desde hace más de cien años
Rectificar no es de sabios. A casi nadie le gusta rectificar, sobre todo si ha repetido sus errores una y otra vez. A algunos científicos les ocurre, y se aferran a sus tonteorías como a un clavo ardiendo. Por ejemplo, cuando los “expertos” tienen que reconocer que ciertas regiones del planeta no están experimentando un calentamiento sino un enfriamiento, cambian el lenguaje para hablar de “agujeros de calentamiento”. Son fenómenos excepcionales, locales, anomalías que no cambian la tendencia general.
Mundo
El Ártico se ha enfriado a pesar de que la concentración de CO2 ha aumentado
La doctrina del calentamiento del planeta predica que el aumento del CO2 está impulsando la subida de las temperaturas atmosféricas. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista científica Nature indica todo lo contrario.
Argentina
Fuerte ola polar atrapa a más de 200 camiones en la frontera Chile-Argentina
Una fuerte ola polar, que afecta la cordillera de los Andes, mantiene atrapados a más de 200 camiones y cerca de 400 personas en la frontera entre Argentina y Chile. Las temperaturas alcanzaron los -15°C, causando el cierre de distintos caminos, y congelando arroyos que dejaron sin agua a varias comunidades. Conductores argentinos, chilenos, paraguayos y brasileños acampan en condiciones precarias, sin víveres suficientes y soportando el frío dentro de sus vehículos.
Uruguay
Uruguay declara el estado de emergencia por una ola de frío que ha matado a siete personas
Hace unos días el gobierno uruguayo declaró el estado de emergencia a causa de una inusual ola de frío que azoto al país, que se ha cobrado la vida de al menos siete indigentes. Las autoridades encargadas de la emergencia, que son muy poco comunes en el país, autorizaron a la policía a evacuar a los sin techo de las calles.