Etiqueta:
Crímenes del capitalismo
Grecia
Grecia, jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias
Ecuador
Informan sobre segunda muerte en Ecuador en contexto de paro nacional
La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) informó hoy sobre una segunda muerte en el marco del paro nacional, en Ecuador, aunque no fue directamente víctima de la violencia.
Alemania
Lufthansa desechará a miles de trabajadores para el 2030
"Definitivamente, nos estamos quedando atrás de algunos de nuestros competidores", declaró el director ejecutivo.
Alemania
La alemana Bosch desechará a 13.000 obreros
La empresa, que contaba en 2024 con unos 418.000 empleados en todo el mundo, hará reducciones hasta finales de 2030 en varias localidades de Alemania.
Artículos
En España la única delincuencia que crece año tras año es la de cuello blanco
El debate político sobre las tasas de criminalidad es recurrente, porque es la forma de avalar las políticas de «seguridad» de cada gobierno. La estadística oficial y la extraoficial mantienen una aparente discusión sobre cuan seguro es en España llevar una cartera en una zona visible, dejarse la puerta del coche abierta o caminar por una calle con poca iluminación.
Palestina
El genocidio, un gran negocio
Un abanico de empresas oferta una cartera que alimenta la demanda de armas de última generación, sistemas de vigilancia biométrica, infraestructura de ocupación, y multiplica las denominadas startups tecnológicas destinadas al sector defensa
Alemania
Las recetras de un neo-nazi
Recortes sociales, millones para Ucrania y oposición reprimida: La 'receta' de Merz para 'salvar Alemania'
España
No a las LISTAS NEGRAS en el Metal de la Bahía de Cádiz (vídeo CTM)
«Hace años preparé la documentación para homologar a un soldador en Dragados Off Shore. Cuando estaba en el laboratorio, vino un vigilante. Y le dijo que tenía que abandonar las instalaciones. Fui al departamento de personal. Me dijeron que estaba en una lista por haber discutido con un encargado. Cada vez que presentaba la documentación para un nuevo alta, consultaba esa lista, para autorizar la entrada. Ese soldador jamás volvió a la planta. Hoy en día, esta jubilado. Vive en San Fernando.»

