Etiqueta:

Crímenes del capitalismo

En España la única delincuencia que crece año tras año es la de cuello blanco

El debate político sobre las tasas de criminalidad es recurrente, porque es la forma de avalar las políticas de «seguridad» de cada gobierno. La estadística oficial y la extraoficial mantienen una aparente discusión sobre cuan seguro es en España llevar una cartera en una zona visible, dejarse la puerta del coche abierta o caminar por una calle con poca iluminación.

El genocidio, un gran negocio

Un abanico de empresas oferta una cartera que alimenta la demanda de armas de última generación, sistemas de vigilancia biométrica, infraestructura de ocupación, y multiplica las denominadas startups tecnológicas destinadas al sector defensa

Las recetras de un neo-nazi

Recortes sociales, millones para Ucrania y oposición reprimida: La 'receta' de Merz para 'salvar Alemania'

No a las LISTAS NEGRAS en el Metal de la Bahía de Cádiz (vídeo CTM)

«Hace años preparé la documentación para homologar a un soldador en Dragados Off Shore. Cuando estaba en el laboratorio, vino un vigilante. Y le dijo que tenía que abandonar las instalaciones. Fui al departamento de personal. Me dijeron que estaba en una lista por haber discutido con un encargado. Cada vez que presentaba la documentación para un nuevo alta, consultaba esa lista, para autorizar la entrada. Ese soldador jamás volvió a la planta. Hoy en día, esta jubilado. Vive en San Fernando.»

El EZLN critica el «genocidio del sistema capitalista» contra el pueblo palestino

El subcomandante Moisés, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se pronunció sobre el conflicto palestino durante la apertura del Encuentro de Resistencias y Rebeldías Algunas Partes del Todo, organizado por el propio movimiento en el estado de Chiapas.

Líder sindical de constructores panameños viaja asilado a Bolivia

El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, Saúl Méndez, viajará a Bolivia como asilado político.

La guerra como necesidad del Capital y la posición revolucionaria frente a la socialdemocracia

"No es hermoso morir, aunque sea por la libertad. No es hermoso, no os engañéis. Lo hermoso es vivir, vivir luchando y llevar la libertad como un relámpago en las manos. No queremos ser trigo bajo las botas de los generales. Queremos ser el pan que alimente la revolución." (Adaptación del poema "Los campos de batalla" de Nazim Hikmet)

Esclavitud infantil. Barbarie capitalista.

Pongamos como ejemplo a Estados Unidos, aún considerado el país más rico del mundo, donde emergen, salen a la superficie, las miserias y la "barbarie" más criminal de un sistema agotado. Basado en la extracción y acumulación, el capitalismo desvaloriza la fuerza de trabajo hasta niveles que hacen imposible la reproducción del proletariado. Millones de obreras/os y sus familias viven en la calle, cientos de miles son obligados a ser mendigos, millones de trabajadoras/es son pobres aun teniendo varios trabajos y cientos de miles de niños son explotados y esclavizados. Esta barbarie no es una pesadilla del pasado, no debemos dejarnos llevar por una concepción metafísica de las duras e inhumanas realidades que este sistema genera; su base material es la propiedad privada de los medios de producción y cambio, por lo que la situación descrita es vivida, y en ocasiones más duras, por millones de seres humanos a nivel planetario. [...]