Etiqueta:

Exploración del Espacio

Captan al Sol liberando una rara ‘energía negra’ durante tres horas

Este color suele producirse por el hidrógeno neutro "que puede absorber casi por completo la radiación de longitud de onda corta que incide sobre él desde atrás", precisan los investigadores.

Así es la panorámica más grande de Andrómeda conseguida hasta ahora

La nueva imagen panorámica de la galaxia de Andrómeda tiene una extensión de 2.500 millones de píxeles, por lo que se necesitarían unas 75 pantallas de video de ultraalta definición para visualizarla.

«Es un billete de ida sin vuelta»: ¿Qué impide actualmente enviar seres humanos a Marte?

En la actualidad, enviar seres humanos a Marte es una apuesta arriesgada y hay varios problemas sin resolver a la vez, lo que hace que un vuelo de este tipo en un futuro próximo sea difícil de realizar, declaró el jefe del Departamento de Vehículos de Vuelo de la Universidad Reshetniov en Krasnoyarsk (Rusia), el profesor Vadim Kolga.

33.000 kilómetros por hora: descubren un planeta con vientos supersónicos extremos

Los potentes vientos detectados en el exoplaneta WASP-127b son decenas de miles de veces más rápidos que los más fuertes de Neptuno y la Tierra.

Califica en India de exitoso despegue de nueva misión espacial

La Organización de Investigación Espacial de India (ISRO) calificó de éxito el despegue de la misión Spadex, el experimento de acoplamiento de dos satélites que permitirá avanzar a futuros vuelos tripulados.

Sonda Parker culmina misión de acercamiento al Sol

Gracias a esta misión, se están investigando los mecanismos que permiten que las partículas energéticas se aceleren a velocidades cercanas a la de la luz.

Probará India tecnología espacial de acoplamiento de satélites

La agencia espacial de India, ISRO, lanzará al espacio el 30 de diciembre dos satélites de 220 kilogramos como parte de la misión Spadex para comprobar ejercicios de acoplamiento, notificó hoy.

Irán refuerza su programa espacial con el avance de la maniobra orbital Saman-1

Saman-1 entró en una órbita elíptica con un apogeo de unos 410 kilómetros y un perigeo de 300 kilómetros