Etiqueta:

Medioambiente

Venezuela acoge Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

El evento posiciona al país suramericano como epicentro global del debate y la acción por la protección del planeta.

Las oscilaciones oceánicas tienen una gran influencia sobre el clima

Es frecuente escuchar en los medios de comunicación que, debido al cambio climático, la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como los ciclones tropicales, están aumentando. No es así. La climatología histórica informa sobre la evolución de estos fenómenos, que, aunque extremos, no son extraordinarios, ya que son comunes en muchas partes del mundo.

Estados Unidos va a reabrir las minas de carbón

Es otro símbolo del naufragio de las políticas verdes: la Casa Blanca quiere reabrir millones de hectáreas propiedad pública a la minería del carbón. La reactivación de esta industria tiene como objetivo en particular satisfacer la necesidad de electricidad de la inteligencia artificial.

El número de tifones en el Océano Pacífico se ha reducido desde los años cincuenta

Las fantasmadas sobre el calentamiento afirman que el clima mundial se está volviendo más inestable y que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. Como consecuencia de ello, va en aumento el número y la intensidad de tormentas, tornados, tsunamis, tifones…

Las aguas del Atlántico Norte se están enfriando desde hace más de cien años

Rectificar no es de sabios. A casi nadie le gusta rectificar, sobre todo si ha repetido sus errores una y otra vez. A algunos científicos les ocurre, y se aferran a sus tonteorías como a un clavo ardiendo. Por ejemplo, cuando los “expertos” tienen que reconocer que ciertas regiones del planeta no están experimentando un calentamiento sino un enfriamiento, cambian el lenguaje para hablar de “agujeros de calentamiento”. Son fenómenos excepcionales, locales, anomalías que no cambian la tendencia general.

Europa sufre impacto de fenómenos climáticos extremos

Las pérdidas económicas causadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos ascendieron a poco más de 45 mil millones de euros en 2023 para 38 países europeos, informa la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Satélites vigilan emisiones de gases efecto invernadero en el Ártico

Científicos rusos desarrollaron un novedoso sistema de vigilancia por satélite de las emisiones de gases de efecto invernadero en el Ártico, informó hoy el canal multinacional TVBrics.

Guizhou exhibe éxito ambiental con bosques y empleo en Ganxi

El Parque Forestal Nacional de Ganxi, ubicado en el condado Guiding, provincia de Guizhou, constituye hoy un modelo ejemplar de construcción ecológica en China.