Etiqueta:

PCOE

Yolanda, el escaño y sus servidumbres

No hará falta presentar al personaje pero si la función política que cumple. Se podría definir con un refrán castellano, “perro no muerde la mano de su amo”. Por un lado, Yolanda Díaz se niega a salir a manifestarse contra el aumento armamentístico de Pedro Sánchez impuesto por la UE y la OTAN, lo que sería una incongruencia dado que participa en el gobierno de coalición. Por otro lado, nos lleva a ver que ya no cuida ni las formas porque al ir de número uno de Sumar nunca va a perder el asiento. Una vez más la socialdemocracia se convierte en la antesala del fascismo. A esta noticia debe unirse la de la imposición de Mark Rutte, secretario general de la OTAN, de aumentar hasta un 5% del PIB el presupuesto en defensa a todos los países miembros. Éste amenaza con que el no aumentarlo dejaría al país sin defensa conjunta en caso de agresión de terceros países. Hace unos meses, se aumentó el presupuesto militar del 1.26% al 2%, lo que representó un aumento del gasto en defensa de 11.000 millones de euros, lo que es el equivalente de la partida del gobierno en pensiones. Esto nos da una idea de por dónde saldrá el incremento del 3% para cumplir con las imposiciones del señor Rutte. En ese momento, según una encuesta del INE, el 63% de los españoles creía innecesario dicho aumento pero tras los tejemanejes sólo el 41% cree innecesario el aumento del presupuesto militar. Estas cifras demuestran a quién sirve y la labor de zapa que realiza.

Continúan los preparativos de la “reducción” de la jornada laboral como caballo de Troya para el proletariado

La patronal de los supermercados se ha pronunciado contra la supuesta intención de reducir la jornada laboral. Su manera de defender su posición revela, como siempre, que la mentira es una de las armas principales de la burguesía para ganar la batalla ideológica. En una carta que han enviado a la conocida lacaya de la burguesía, Yolanda Díaz, afirman que la manera en que se plantea la reducción de jornada “ignora el servicio que prestamos a la sociedad en nuestros establecimientos, sus amplísimos horarios de apertura al público (para atender a todo tipo de necesidades familiares y sociales) y la enorme flexibilidad con la que tenemos que adaptarnos a las necesidades de los ciudadanos a los que servimos”.

Absentismo laboral: una nueva campaña de criminalización de la clase obrera

Los medios de manipulación de masas han iniciado recientemente una campaña sobre el absentismo laboral, el perjuicio que éste causa a los empresarios y el supuesto fraude cometido por los trabajadores que se encuentran de baja por algún tipo de incapacidad. Son cientos los titulares que inundan esos medios en las últimas semanas.

La agonía de Pablo Iglesias

Un último episodio entre un periodista provocador de la extrema derecha conspiradora, Vito Quiles, y Pablo Iglesias, fue usado por este último para intentar legitimar, aunque sólo sea por un breve lapso, su imagen prefabricada de revolucionario al servicio de la clase obrera. La burguesía le necesita en ese papel, todavía un poco más, para que realice sus últimas fechorías contra la clase obrera. Con consignas revolucionarias, gritadas a voz en cuello, intentó limpiar su imagen y así tener vía libre para recoger algunas de las dádivas de la burguesía que le quedaron pendientes. Además, le sirve a la burguesía como material elemental para crear los siguientes reformistas que necesitará, en sus crisis periódicas tanto económicas como de prestigio, en un sistema político donde la corrupción es endémica. Queda claro en este incidente que la socialdemocracia reformista es la antesala del fascismo. [...]

El Aeropuerto de Barajas como expresión de la naturaleza fascista del Estado español

La situación que se vive en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no es una crisis puntual ni un hecho aislado: es una expresión concreta y visible de la naturaleza de clase del Estado español y no puede ser comprendido más que desde el prisma de la lucha de clases, que se intensifica en cada rincón de la sociedad, desde las fábricas hasta las terminales aeroportuarias.

La privatización encubierta de la sanidad madrileña: cómo el capital se enriquece con la salud de la clase obrera

Lo que mostraba el pasado artículo de El País sobre los pagos de la Comunidad de Madrid (CAM) a Quirónsalud —empresa vinculada al círculo íntimo de Isabel Díaz Ayuso— no es solo un caso aislado de mala gestión, sino la punta del iceberg de un modelo sistemático de privatización. Bajo la retórica de “regularizar deudas” y “eficiencia privada”, se esconde un mecanismo perfectamente engrasado de transferencia de fondos públicos a manos privadas, precarización laboral y deterioro del servicio público. Este escándalo, lejos de ser una anomalía, ejemplifica la connivencia entre el gobierno del PP madrileño y los grandes grupos sanitarios privados, en lo que constituye una contrarreforma sanitaria progresiva y calculada. [...]

Los sindicatos amarillos apoyan la guerra imperialista

El deleznable secretario general de UGT, Pepe Álvarez, demuestra continuamente dónde se posiciona en la lucha de clases: en el lado de la burguesía.

La ganancia que asesina

Los accidentes laborales en España causaron 796 muertos en 2024 en España, 75 más que en el año anterior. Las cifras no serán mejores en 2025 y amenazan con ascender todavía más las muertes en los centros de trabajo. Las víctimas por sectores son: