Consideran urgente atención a pobreza infantil en Uruguay

Publicado:

El aumento de la pobreza infantil resulta hoy un problema de urgente consideración en Uruguay, donde el 20,9 por ciento de los pobres son niños y adolescentes.

Noticias populares

Así lo consigna un artículo publicado por el Grupo R Multimedio en su periódico digital, con base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esa institución sitúa en 350 mil los habitantes que se encuentran en situación de pobreza, el 10 por ciento de la población. Pero subraya que la cifra sube al doble respecto a infantes y adolescentes en esa condición de vulnerabilidad.

Los departamentos que concentran mayor pobreza son Artigas, Rivera, Cerro Largo y Salto, detalla el texto.

Añade que la pobreza en los niños menores de seis años se sitúa en 20,1 por ciento, en la franja que va de los seis a 12 años el porcentaje fue de 18,3 y entre 13 y 17 años de 17,9 por ciento, siempre con estadísticas del INE.

El artículo sostiene que Uruguay es el país con mayor infantilización de la pobreza en la región, según el banco de datos de Encuesta de Hogares de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (Cepal).

“Entre los años 2004 y 2014, nos encontrábamos con una pobreza del 40 por ciento la cual descendió al nuevo por ciento, llevando a cabo diferentes planes sociales y una correcta distribución de la riqueza por parte del Frente Amplio, sostiene la articulista Valiera Machado.

Refirió que las medidas que se llevaron a cabo fueron aplicar políticas de vivienda, inserción laboral, políticas educativas y sistemas de cuidados.

Mencionó programas al respecto: Crece Contigo del Mides, Plan de Equidad, Sistema de Salud y Consejo Coordinador de Educación y Primera Infancia, y el Plan de Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), entre otros.

Machado apuntó que durante la presente administración la tendencia a la desigualdad se incrementó “debido a la insuficiencia de políticas públicas para mitigar esta problemática”.

El gobierno, dice haber destinado 50 millones de dólares anuales a la primera infancia para combatir la pobreza, pero que los resultados aún no se han notado y podrían demorar años, acotó Tenemos cifras alarmantes y un país en plena campaña política, donde gran parte de los candidatos “promete” poner foco en esta problemática que, sin duda, es algo de urgente consideración, concluyó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Moscú insta a condenar los «cínicos crímenes» del régimen de Kiev contra civiles

El comentario de la vocera de la Cancillería rusa se produce tras el reciente "ataque más masivo" de drones ucro-nazis contra las zonas residenciales e infraestructura civil en Kursk.

Le puede interesar: