El Pentágono impulsó el desarrollo de las grandes empresas tecnológicas

Publicado:

Noticias populares

La ex esposa del cofundador de Google Sergey Brin, Nicole Shanahan, ha confirmado que las grandes empresas tecnológicas (Google, Facebook, Apple, Microsoft, Oracle y otras) fueron impulsadas y financiadas por Darpa, un organismo de Pentágono. El dinero procedía de financiación secreta del gobierno que se canalizaba a través de una red informal de influencias, conexiones y recursos que vinculan a la Universidad de Stanford con las empresas tecnológicas de Silicon Valley.

La red surgió alrededor de la Universidad desde mediados del siglo XX, bajo la dirección de personajes como Frederick Terman, y reunía al gobierno y a empresas de capital de riesgo para impulsar avances tecnológicos.

En 1951 Terman creó el Stanford Industrial Park, hoy Stanford Research Park, uno de los primeros parques tecnológicos del mundo, alquilando tierras propiedad de la Universidad a empresas como Hewlett-Packard, Lockheed y Varian Associates.

Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, la Universidad de Stanford recibió dinero público, incluidos fondos de Darpa, creada en 1958, para investigaciones en electrónica, radares y, más tarde, redes como Arpanet, que luego evolucionó hacia internet. Estas inversiones crearon tecnologías que empresas como Google o Cisco aprovecharon décadas después.

Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, desarrollaron su motor de búsqueda como un proyecto en Stanford.

Muchos de los fundadores de las nuevas empresas tecnológicas son antiguos alumnos de la Universidad de Stanford, que ha sido un imán para la empresas de capital de riesgo desde los años setenta.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La OTAN no está preparada para repeler ataques con misiles de saturación

Entre el 13 y el 24 de junio Irán lanzó 574 misiles contra Israel. Algunos lograron penetrar, a pesar de los esfuerzos israelíes y estadounidenses por detenerlos. Hasta ahora, carecíamos de datos convincentes que permitieran un análisis significativo de los resultados de las defensas antimisiles. Esta información proviene en parte de un nuevo estudio del Jinsa (Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional), un centro de estudios con sede en Washington que defiende la defensa estadounidense y los intereses israelíes.

Le puede interesar: