Germán Gorraiz

Nos quieren en guerra

Según se desvíen más fondos a unas partidas, menos serán los que se inviertan en otras. Es sencillo llegar a esta conclusión, además de tratarse de sencillas matemáticas son un argumento perfecto para que el sistema, a través de sus herramientas de manipulación, consiga centrar en ello la atención colectiva y eclipsar así el efecto de otras tantas consecuencias de sus actuaciones [...]

Los hutíes lanzan más ataques contra Israel y EEUU: ¿por qué el Pentágono no puede contra ellos?

Los hutíes de Yemen reportaron en las últimas horas ataques contra el portaaviones USS Harry S. Truman y los barcos que lo acompañaban, así como un "objetivo militar" en Tel Aviv y el derribo de un dron espía de EEUU. Y aunque Washington se jacta de su poder frente a ese grupo rebelde, la realidad es que no ha podido con ellos en casi año y medio.

Ante la necesidad de producir más, el trabajador y su inteligencia es lo más valioso

Con la visita, este jueves, a los municipios de San Nicolás de Bari y Jaruco, concluyó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ciclo de recorridos por la provincia de Mayabeque, como parte del sistema de trabajo que inició en enero de 2024 por todo el país

Número de muertos por sismo en Myanmar supera los tres mil

Con el avance de las labores de recuperación de cuerpos entre los escombros en Myanmar, la cifra de fallecidos por el terremoto de hace una semana, sobrepasó hoy las tres mil personas.

Cuba. El programa Materno Infantil: otro éxito del ejército de batas blancas

Los profesionales de la Salud se empeñan en preservar la vida de madres y recién nacidos, lo que ha permitido que el Programa Materno Infantil haya cerrado 2024 con una tasa de mortalidad infantil igual a la del año 2023: 7,1 por cada mil nacidos vivos

Los BRICS acuerdan enfrentar los desafíos ambientales

Los BRICS reconocieron la necesidad de hacer frente a los desafíos ambientales, globales y regionales de manera colaborativa y basada en la ciencia.

Venezuela y Rusia afianzan relaciones en astronomía y actividad aeroespacial

La República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia, mantienen una cooperación científica y tecnológica, donde se consideran avances para el fortalecimiento de la alianza estratégica conjunta que tienen ambas naciones. Durante una reunión entre el embajador el país euroasiático, Sergey Mélik-Bagdasárov y la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, se intercambiaron ideas de interés para avanzar en ámbitos como astronomía, actividad aeroespacial e investigación.

Rusia ofrece apoyo integral a la Alianza de Estados del Sahel en múltiples áreas

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, manifestó la disposición de Rusia para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de la Alianza de Estados del Sahel (AES), compuesta por Burkina Faso, Mali y Níger.