Ni son tan fuertes, ni están tan unidos

Publicado:

Noticias populares

Pero para ello es importante que “los de abajo” reconozcan esas brechas. ¡Cómo aprovecharlas si no se reconocen y se le asigna una gran solidez y unidad al enemigo!

Conforme la situación internacional se vaya deteriorando más- y lo está haciendo de forma desbocada desde aquel “fin de la historia” de principios de los 90- irán surgiendo contradicciones entre bloques imperiales… amigos. En realidad, no es que surgirán; tan sólo se destaparán. Llevan mucho tiempo incubándose.

En el siguiente enlace, “el exsecretario de Estado de Defensa germano ha asegurado que ‘no hay hostilidades’ entre Moscú y Europa porque los elementos negativos de las relaciones entre Rusia y la UE ‘son organizados de una manera muy artificial’ (por supuesto, se refiere a los EE.UU.), añadiendo que «antes de que algo hubiese cambiado en la política estadounidense’ la Unión Europea y Rusia habían tenido ‘relaciones excelentes» (Ernesto).

Washington se encuentra en el «umbral de una guerra civil», cree un ex alto cargo alemán

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]

Le puede interesar: