«La polémica contra los renegados sobre los principios del marxismo-leninismo de uno u otro país no es una injerencia en los asuntos internos, ni supone provocar la escisión en la unidad, sino que supone el camino abierto de la lucha de clases para la exposición del revisionismo, para la defensa del marxismo-leninismo y el fortalecimiento del internacionalismo proletario. Esto ayuda a los comunistas y revolucionarios a distinguir la verdad de la falsedad, ya que se actúa de manera abierta y se llama a las cosas por su nombre. La polémica abierta no deja a los revisionistas un solo momento en paz e impide la realización de su trabajo traicionero. (…) Los partidos marxistas-leninistas llevan en la teoría y la práctica de una lucha aguda e implacable para el fortalecimiento del internacionalismo proletario, contra cualquier distorsión revisionista. Sólo de esta manera, basada en el marxismo-leninismo, la causa de la clase obrera, la revolución y el socialismo puede ser llevada a la victoria». (Leonora Simo; El internacionalismo proletario se fortalecerá en la lucha contra las concepciones y prácticas revisionistas, 1978)
Últimos artículos
La Gran Victoria contra el fascismo
Octubre -
Aunque algunos líderes europeos traten de ignorar o tergiversar la historia, la entonces Unión Soviética llevó el peso de la guerra y de que se lograra la victoria que ahora cumple 80 años
EEUU se anexiona Ucrania
Octubre -
El acuerdo sobre las tierras raras entre Estados Unidos y Ucrania ha sido firmado, pero llamarlo acuerdo es una forma extraña de definir la expropiación del 50% de las riquezas nacionales de un país por parte de otro. No se puede negar, de hecho, que con este acuerdo se ha sellado una auténtica vergüenza para Ucrania, que cede sus escasas riquezas restantes a cambio del protectorado estadounidense. La firma de su presidente (ilegítimo) permite el expolio de una de las dos fuentes de riqueza de su país, siendo la primera (la agrícola) ya entregada a las multinacionales estadounidenses. Así que la famosa independencia de Kiev respecto a Rusia es en realidad una total dependencia de Estados Unidos.[...]
Cuba y Rusia: la historia de dos almas compatibles
Octubre -
«Los lazos entre Rusia y Cuba son indestructibles. Fidel fundó sus bases, Raúl las desarrolló, y nosotros les daremos continuidad», ha afirmado el Presidente Díaz-Canel
Los cementerios de los niños que mataron los nazis
Octubre -
En la Segunda Guerra Mundial fueron deportados a Alemania entre 5,5 y 7,5 millones de adolescentes soviéticos y polacos. Los cautivos se vieron obligados a trabajar en la fábrica de armas de Rheinmetall y en la fábrica de automóviles Volkswagen. Otros fueron esclavizados para servir como jornaleros o servicio doméstico de familias alemanas.
EE.UU.: Cuando faltan garantías y sobran armas
Octubre -
Las imágenes son conocidas: patrullas policiales, cintas amarillas, el llanto de familias desconsoladas… El drama del uso de armas de fuego y de tiroteos masivos en Estados Unidos ha dejado de ser noticia aislada y sorprendente para convertirse en fenómeno persistente en un sistema que parece incapaz de contener la violencia.