Chilenos conmemoran el Día del Joven Combatiente

Publicado:

Noticias populares


El asesinato de los estudiantes chilenos, Eduardo y Rafael Vergara Toledo, el 29 de marzo de 1985, a manos de la dictadura de Augusto Pinochet, dio inicio al Día de joven combatiente.

Cada 29 de marzo, estudiantes de la Universidad Pedagógica de Chile realizan diferentes actividades en recuerdo de los estudiantes de la carrera de historia que fueron detenidos y asesinados por las fuerzas policiales de Augusto Pinochet, ambos eran hermanos, Rafael de 18 y Eduardo de 20.

Ambos eran integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Eduardo Vergara había ingresado a lo que en ese momento eran el pedagógico, en la actualidad Umce, y Rafael era alumno del Liceo Aplicación.

Todos los años la familia, amigos y vecinos de los estudiantes asesinados realizan una romería por los alrededores de la población Villa Francia, ante la poca justicia que por años marcó el caso e hizo que se transforma en un símbolo de las luchas estudiantiles.

El juez Sergio Muñoz, quien fue presidente de la Corte Suprema, inició en 2004 una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. El proceso finalmente permitió sentenciar a 3 Carabineros a condenas de cárcel.

Los jóvenes luchadores y militantes que decidieron combatir a la dictadura cívico-militar e intentar, de paso, derribar un sistema de explotación y opresión, el capitalismo, levantaron una lucha frontal en busca de una nueva sociedad y cayeron en manos de la brutal represión.

Vía:teleSUR

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El criminal nazi, Josep Borrell, admite que la mitad de las bombas que Israel lanza sobre Gaza las envía la UE

Este individuo fue Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE entre 2019 y 2024. El genocidio que supuestamente él ahora condena se estaba dando cuando él ejercía el mencionado cargo. Poco o nada hizo para, desde la UE, intentar parar el exterminio palestino.

Le puede interesar: