1º de Mayo, ¡Luchemos juntos!

Súmate al #MadridCapitalDeLucha durante la manifestación mayoritaria y en el resto de la jornada, para hacer del Día Internacional de la Clase Obrera una jornada de lucha y compañerismo.

Este 1º de mayo queremos marchar juntos en un mismo bloque con todos aquellos compañeros y compañeras que en el último año han venido manteniendo un pulso contra la patronal en sus respectivas empresas.

Lee comunicado completo aquí:

Este 1º de mayo queremos marchar juntos, en un mismo bloque con todos aquellos compañeros y compañeras que en el último año han venido manteniendo un pulso contra la patronal en sus respectivas empresas. Hablamos de marchar junto a las plantillas de @CocaColaEnLucha, Corrugados, Bimbo, Unipost en lucha, Servicios privatizados de RENFE – Ccoonectados Ferrovial, Azafatos de Atocha, Ford escucha – CSA Steering En Lucha, Otis, Metro de Madrid, sector de doblaje en Madrid, CCOO Línea Madrid – Ferrovial Servicios – Música Creativa, Asispa, Puerta Abierta, Club de Natación Moscardó, la Escuela Municipal de Arte Dramático, Auxiliares de Información de los distritos de Vallecas y Fuencarral, Correos en Lucha, Salvemos Telemadrid, SAMUR, trabajadores de la Enseñanza y la Sanidad pública y tantos otros que a buen seguro nos dejamos.

La ofensiva del capital se salda en nuestra comunidad con 409,826 parados, de los cuales 229,018 somos mujeres. El 42% de los parados somos de larga duración y 250,000 no recibimos ninguna prestación. En plena campaña patronal de ataque a las pensiones e intentonas de elevar la edad de jubilación, 1 de cada 3 parados de nuestra comunidad tiene más de 50 años.

Los partes de guerra del enemigo presentados con el rótulo de “cifras de la recuperación económica” son elocuentes: 44% de los nuevos contratos en Madrid duran menos de seis días, 4 de cada 10 contratos son a tiempo parcial, y el 81.2% son temporales.
Los ajustes y recortes en prevención han disparado los accidentes laborales. El año 2016 en Madrid se saldó con 87,220 accidentes laborales, 7,38% más que en 2015, de los cuales 361 fueron graves, un 15,34% más. ¡80 de nuestros compañeros perdieron la vida en el trabajo!

El 1º de mayo debemos levantarnos contra este panorama, unificar todas las batallas parciales en la lucha del conjunto de nuestra clase y avanzar en la conquista de un país para la clase obrera. Llevaremos nuestro #MadridCapitalDeLucha a la manifestación convocada por CCOO y UGT, a pesar de las políticas claudicantes de sus cúpulas. Hacemos un llamamiento a todos nuestros compañeros, sea cual sea su sindicato, a sumarse a nuestro bloque, pues es negativo marchar divididos en varias manifestaciones y debemos levantar la bandera de la unidad obrera por las calles de Madrid.

Os invitamos a todos y todas a participar en la jornada posterior que organizamos para celebrar el 1º de mayo, entre compañeros, con camaradería, para volver a nuestros puestos de trabajo con más fuerza para levantar el #MadridCapitalDeLucha que necesitamos, con plena confianza en la victoria de los nuestros, de la clase obrera.

¡Por un país para la clase obrera!

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.