Una comisión especial de la cámara de diputados de Brasil aprobó este miércoles la reforma del sistema de pensiones por 23 votos a 14. Rechazada por más del 70 por ciento de la población, la medida será discutida ahora en el plenario de la propia cámara baja en fecha aún no definida.
Discuten en Brasil reforma de pensiones
1150
Últimas noticias
Banco Africano de Desarrollo elogió reforma macroeconómica en Etiopía
Octubre -
El vicepresidente del Sector Privado, Infraestructura y Complejo de Industrialización del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), Solomon Quaynor, elogió hoy los exitosos esfuerzos de reforma macroeconómica de Etiopía.
La minoría que nos explota y deshumaniza nos culpa de nuestros males
Octubre -
Por enésima vez, se puede comprobar cómo el capitalismo deteriora la vida de los trabajadores. Las bajas médicas, un signo más de la inherente deshumanización de dicho sistema criminal, sirven a la burguesía para enfocar el asunto de manera falaz y evitar que la raíz del problema salga a la luz. Para la clase dominante, sus medios de manipulación de masas, sus políticos y sus sindicatos comprados con subvenciones y liberaciones, las bajas médicas son una lacra porque “generan pérdidas” y significa que hay que pagar a quien no está produciendo.
De los daños colaterales en los Balcanes a los crímenes de guerra en Afganistán
Octubre -
Las guerras posmodernas se han llenado de eufemismos que muestran la mistificación del lenguaje mediático. Las guerras no quieren decir su nombre. Todos hablan de “confictos” y sus consecuencias se barnizan con otras sutilezas retóricas para no llenar los reportajes con términos gruesos, como masacres y similares.
El ministro de Exteriores español viaja a Siria a reconocer al gobierno yihaidista (no...
Octubre -
Antes de reunirse con el nuevo gobierno (calificado por Occidente como «yihadistas pragmáticos»), el ministro acudirá a la Embajada Española para felicitar el trabajo del personal. Allí presidirá el izado de bandera, que se arrió con la salida del embajador en 2012 y no ha sido enarbolada desde entonces.
La Internacional Antifascista en Caracas
Octubre -
Los días 10 y 11 de septiembre tuvo lugar en Caracas el Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que congregó a más de mil asistentes de más de 95 países. En su clausura, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Internacional Antifascista, que acabó tomando cuerpo el 28 de noviembre con una declaración titulada «Por un Mundo Nuevo». Este documento está respaldado por 1 200 delegadas y delegados de 76 países con la intención de «sentar las bases sólidas que permitan la creación de una poderosa estructura orgánica global que derrote y extinga definitivamente al fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones afines».