Últimos artículos
Lo que hay entre la A y la B en el caso de Venezuela
Octubre -
Pasando un poco del Este, vuelvo al Oeste con el tema de Venezuela. Tras el revuelo por el "éxito magnífico" del hundimiento de la supuesta lancha de narcotraficantes -y eso, en sí, ya da qué pensar-, como dijo Trump, hay un periodo de calma. Es el momento de analizarlo.
Partidos Comunistas y obreros de América, Europa, Medio Oriente y Asia exigen «alto a...
Octubre -
Más de 20 partidos comunistas y obreros del mundo suscribieron una declaración política para exigir el cese de la amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela.
Adiós a la «guerra contra el terrorismo», hola a la guerra contra la soberanía...
Octubre -
Washington ha cambiado la estabilidad posterior al 11 de septiembre por la fragmentación, lanzando una campaña que fortalece a Israel y desmantela la soberanía árabe en todo Asia occidental.
UJCE: Frente al giro reaccionario
Octubre -
Durante la última década, las posiciones de la extrema derecha han tomado más protagonismo a lo largo del globo. Los partidos de extrema derecha han ganado presencia en parlamentos de toda Europa, reflejando un giro reaccionario que va calando discursivamente entre las distintas capas sociales, incluido el proletariado de estos países. En EEUU, Trump ha vuelto a la presidencia, combinando el discurso reaccionario frente a las capas del proletariado más castigadas por el capital que ya le llevó al poder hace años con un giro hacia una política internacional más agresiva, como ya hemos analizado previamente. La ultraderecha institucional de los distintos países occidentales está, además, estableciendo vínculos políticos, como bien se refleja en el recrudecimiento de la política migratoria de la UE, en el reciente mitin conjunto entre Le Pen, Orbán, Salvini y Abascal, o los guiños de Trump a estas formaciones europeas.[...]
La corrupción como sistema
Octubre -
Todos sabemos que un hecho corrupto puede darse en cualquier sitio y momento histórico. Habría que distinguir, por tanto, entre la “falla humana” y la “corrupción sistémica”. No hablaremos de los Borbones, cuya herencia histórica sufrimos, ni de cómo el régimen fascista organizó un sistema económico basado en las corruptelas (definido como mala costumbre o abuso, especialmente los introducidos contra la ley) cuando no en la corrupción pura y dura.[...]