Este lunes se han registrado nuevas refriegas entre Osoud Al-Sharqiya, grupo vinculado al ELS, y las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al-Asad, en diferentes áreas controladas por Damasco.
Las imágenes difundidas en el portal de la agencia local Al-Masdar News muestran a los combatientes de Osoud Al-Sharqiya pisando la bandera nacional de Siria luego de ocupar un puesto de control en un lugar no identificado.
En los segundos finales del vídeo se pueden ver también las incursiones aéreas de las fuerzas gubernamentales contra los rebeldes armados.
El Ejército Libre de Siria, por su parte, ha divulgado el mismo lunes una infografía de las pérdidas personales y materiales causadas a las fuerzas de Damasco, durante la batalla denominada «Esta Tierra Es Nuestra», librada en el desierto sirio, que forma parte de la red Al-Hamad, junto con zonas de Irak, Jordania y Arabia Saudí.

Los grupos armados, afiliados al ELS, han iniciado sistemáticos ataques contra las posiciones del Ejército en la región suroccidental, incluidos el este de la provincia de Al-Sweida y el sureste de la gobernación de Damasco Rural, así como en sureste de la ciudad de Homs (oeste), precisa Al-Masdar News.
La página Web, citando fuentes locales, añade que los llamados rebeldes atacan también los arsenales del Ejército sirio en el desierto del país.
Destaca, asimismo, que las fracciones del ELS han realizado sus operaciones dos semanas después de que los soldados sirios recuperaran una zona que se disputaban los rebeldes y los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe).
Los combatientes del ELS atacaron el 22 de mayo las posiciones del Ejército sirio en el marco de una batalla que denominaron «Volcán del Desierto”, cuyo objetivo era expulsar del sureste de Homs a los grupos voluntarios que luchan en las filas del Ejército sirio.
El denominado ELS, que goza del apoyo de Washington, tiene ambiciones políticas, no obstante, Damasco está decidido a mantener la integridad territorial y restaurar la estabilidad en todo el territorio, con la expulsión de los terroristas del país y abriendo el diálogo con los rebeldes.