Unos 100 mil refugiados han cruzado el Mediterráneo en 2017

Publicado:

De los más de 100 mil inmigrante, 85.183 han ingresado por las costas italianas.

Noticias populares

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este martes que el número de refugiados que han llegado este año por el Mediterráneo a Europa alcanzó los 101.210, reduciendo el porcentaje a menos de la mitad en comparación con el año pasado y el número de muertos supera las 2000 personas desde el inicio del año.

Los principales puertos de llegada de los inmigrantes siguen siendo los italianos, al igual que en el 2016, de los más de 100 mil inmigrante, 85.183 han ingresado por las costas italianas en el primer semestre del presente año.

Grecia es el segundo país con mayor ingreso de inmigrantes, hasta ahora han llegado unos 9.200, cifra inferior a la del 2016, cuando entraron por las costas de las islas griegas 158.527 personas desplazadas. En España se incrementó el ingreso de desplazados, pasando de 1300 a más de 6.400 hasta el mes pasado.

Los muertos de los registrados durante el trayecto por el Mediterráneo, en la mayoría de los casos provenientes de Libia ha llegado a 2.963 víctimas, según las estadísticas de la OIM. En el primer semestre del 2016 habían fallecido 2.247 inmigrantes.

Francia y Alemania intentarán aliviar la carga que tiene Italia al recibir el mayor número de refugiados que siguen llegando a través del Mediterráneo a las costas europeas, a su vez instan al resto de los países que conforman la UE a hacer lo mismo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: