Más de 22.000 despidos y suspensiones en Argentina durante 2017

Publicado:

Noticias populares

Durante 2017 hubo un promedio de 3.728 despidos y suspensiones mensualmente. Entre abril y junio una de cada cuatro expulsiones se debió al cierre de empresas o fábricas.

En el primer trimestre de 2017 se registraron 22.369 despidos y suspensiones en Argentina, sobre todo en el sector privado, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

De esa cantidad, 20.423 despidos y suspensiones se produjeron en el sector privado y el 70 por ciento se concentra en la industria.

El informe indica que entre abril y junio una de cada cuatro expulsiones se debió al cierre de empresas o fábricas. Mientras que en el sector industria este porcentaje sube de uno a tres.

Mensualmente durante 2017 hubo un promedio de 3.728 despidos y suspensiones.

«En este último período toman dinamismo los despidos vinculados a los servicios, que pasan de representar el 23 por ciento en el primer trimestre al 36 por ciento en el segundo trimestre», dice el estudio.

Asimismo, 264.143 argentinos que perdieron su trabajo o fueron suspendidos desde diciembre de 2015. De esta cifra, 76.526 son del sector público y 187.617 del privado.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:08

Recuerdo que incomoda: la huella soviética en la Berlín de hoy

El legado del Ejército Rojo está presente en calles, monumentos, museos, símbolos y otras muestras de gratitud que, tras décadas de liberación, permanecen como memoria viva en Alemania. Pero ha empezado una corriente en Europa que trata de destrozar con odio muchos de esos emblemas.

Le puede interesar: