Santo Domingo, 29 jul (PL) Los movimientos dominicanos de solidaridad celebraron un solemne acto para conmemorar el 64 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada y el 63 cumpleaños del líder bolivariano Hugo Chávez Frías (1954-2013).
La actividad tuvo por sede anoche la Sala Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), representada por el vicerrector de extensión, Nino Feliz, y el viceministro de Educación Luis de León.
Entre los oradores estuvieron Roberto Payano, coordinador de la Campaña Dominicana de Solidaridad; Elizabeth Bordallo, primera secretaria de la Embajada de Cuba; Carlos Briceño, representante de la izquierda dominicana; el embajador venezolano, Alí Uzcátegui, y Jesús Núñez, líder del movimiento de los trabajadores cañeros.
Payano evocó que durante el Asalto al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953, la mayoría de los combatientes fue capturado y asesinado por la dictadura pero surgió el Movimiento 26 de Julio liderado por el Comandante en Jefe Fidel Castro y con su lucha hizo posible el triunfo de la primera revolución socialista de América.
Dijo que el 28 de julio de 1954 nació Hugo Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela e impulsor de la integración latinoamericana y caribeña, tareas que hoy continúa su heredero, el presidente Nicolás Maduro.
Seguidamente, Payano añadió que los amigos dominicanos de esos procesos revolucionarios están dispuestos a acompañarlos en lo que el momento demande y las circunstancias les permitan.
Luego fue mostrado un video titulado ‘Chávez y Fidel’ donde el líder histórico de la Revolución Cubana asegura que el dirigente bolivariano ‘es el tipo de hombre que jamás retrocederá ante el imperio’.
Por su parte Bordallo aseguró que de la mano van hoy Fidel y Chávez guiando a los pueblos de América y el Caribe, y la diplomática agradeció a la campaña de solidaridad y a los amigos de todos los confines del planeta por el apoyo dado sin lo cual hubiera sido muy difícil a Cuba alcanzar muchas de las metas y objetivos.
Briceño leyó un comunicado donde las organizaciones de izquierda dominicanas defienden la autodeterminación de Venezuela y reconocen el derecho de ese estado independiente de convocar una asamblea constituyente para renovar su Constitución y aseguran que ni la OEA, ni la Unión Europea, ni Estados Unidos tienen el menor derecho de interferir, bloquear o sancionar a Venezuela con ese pretexto.
Asimismo condenan el persistente bloqueo contra Cuba y el empecinamiento de la administración de Donald Trump en violentar los acuerdos inter estatales concertados en pro de la normalización de las relaciones cubano-estadounidenses, así como los esfuerzos de Washington por reeditar la ‘guerra fría’.
Uzcátegui dijo que tanto Fidel Castro como Hugo Chávez fueron hombres que contribuyeron a despertar la conciencia social socialista y ciudadana de los pueblos y recordó que lo único que sabe hacer Estados Unidos es intentar destruir países progresistas que le representen un dolor de cabeza.
Dijo que Maduro ha tenido que enfrentar situaciones sumamente difíciles desde el 2013 debido a la postura de una oposición apátrida que no quiere paz, solo desea derogar la Constitución, desaparecer el socialismo, acabar con el proceso de integración creado por Fidel y Chávez, y para ello comete crímenes de odio.
Aseguró que la constituyente del día 30 va a fortalecer la paz, la Constitución y la sobrevivencia de la Revolución Bolivariana pues contribuirá a que los venezolanos puedan arreglar sus problemas por la vía democrática.
En tanto Núñez, a nombre de los 70 comités de solidaridad que han establecido los cañeros de origen haitiano en los campos y bateyes dominicanos, remarcó que son hijos de Fidel Castro y de Hugo Chávez, exigió el fin del bloqueo a Cuba y la devolución del territorio usurpado en Guantánamo y respaldó la Constituyente y la Revolución Bolivariana.