Asesinan al periodista Luciano Rivera en Baja California, México

Publicado:

Noticias populares

De acuerdo con reportes de medios locales, a Rivera le dispararon en la cabeza en un bar llamado La Antigua, ubicado en el bulevar Benito Juárez, alrededor de la 01H40 hora local de este lunes.

El periodista Luciano Rivera, del medio Canal Noticias Rosarito (CNR), fue asesinado la madrugada de este lunes en el municipio Playas de Rosarito, en Baja California, extremo noroccidental de México en la frontera con Estados Unidos (EE.UU.).

De acuerdo con reportes de medios locales, a Rivera le dispararon en la cabeza en un bar llamado La Antigua, ubicado en el bulevar Benito Juárez, alrededor de la 01H40 hora local de este lunes.

Funcionarios de la dirección de Seguridad Pública de Rosarito señalaron que el ataque con arma de fuego se habría dado después de un riña en el bar.

Las autoridades no han dado a conocer cuál sería el motivo de la agresión contra el periodista.

Según informes recientes, los presuntos responsables del asesinato huyeron en un taxi, pero fueron aprehendidos más adelante.

Está prevista una conferencia de prensa con el director de Seguridad Pública Municipal, Magdaleno Vázquez y con la subprocuradora de Justicia en Playas de Rosarito, Patricia Ortega, para dar más información sobre el caso.

Según medios locales han sido asesinados en lo va de 2017 nueve periodistas en México: Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Filiberto Álvarez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez, Salvador Adame y Luciano

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: