El periodista vasco Javi Zabala (Bilbo Hiria Irratia) entrevista al poeta y escritor saharaui Ali Salem. Hablan del exilio, de los años pasados en Cuba, de la memoria y el sufrimiento, de olores y sabores, camellos y oasis, del español y del hassania, temas todos ellos que aparecen en su libro “Un beduino en el Caribe”, editado en español y en euskara. “Yalah!” es un espacio televisivo por Internet para difundir la lucha del pueblo saharaui por su independencia, ofrecido por el proyecto digital de comunicación Cubainformación TV.
`Nos llaman Cubarauis: somos mestizaje y poesía´: Ali Salem, autor de `Un beduino en el Caribe´
802
1 COMENTARIO
DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará) Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimas noticias
El 80 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo: La Verdad Histórica frente a...
Octubre -
Este año se cumple el octogésimo aniversario de la victoria sobre el nazismo, un hito que debería servir para recordar los horrores de la Segunda Guerra Mundial, honrar a los millones de muertos que provocó la contienda y reflexionar sobre cómo evitar que ideologías tan destructivas como el fascismo puedan resurgir en el futuro.
La batalla final. Derrota del fascismo y victoria soviética en la Gran Guerra Patria
Octubre -
Desde febrero de 2023 cuando se conmemoró el 80 aniversario de la derrota nazi en Stalingrado vengo escribiendo artículos para evocar y celebrar el octogésimo aniversario de la extraordinaria epopeya de los pueblos de la Unión Soviética. Con esta entrega culminamos esta zaga de siete artículos que vistos en su conjunto permiten esbozar con claridad la excepcional gesta de la Gran Guerra Patria.
Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”
Octubre -
En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...
Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel
Octubre -
Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.
Los gobiernos de los países capitalistas occidentales no celebran la derrota del fascismo
Octubre -
Por razones obvias: son parte de la misma cosa.
Mi hermano Alí Salem!!! Un abrazo bien cubano!!!!!!