Tras el ofensivo insulto de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, a El Salvador, las reacciones del gobernante salvadoreño y de ciudadanos no se hicieron esperar. La polémica más reciente que protagoniza Trump alcanzó a países como El Salvador y Haití.

El Gobierno de El Salvador al tener conocimiento únicamente por redes sociales de expresiones del presidente Donald Trump donde acepta implícitamente términos duros en menoscabo de la dignidad de El Salvador y de otros países, expresa su formal protesta y rechaza enérgicamente ese tipo de afirmaciones.

El presidente Salvador Sánchez Cerén afirmó que dirigió una nota de protesta al Gobierno estadounidense, luego que Trump usara una palabra soez para ofender a los países amparados a programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS), entre los que se incluye a El Salvador, Haití y varias naciones de África.

Tras el insulto las reacciones entre la población salvadoreña no se hicieron esperar.

La ofensiva frase de Trump salió durante una reunión en la Casa Blanca con miembros del Congreso, en la que se discutía el tema migratorio.

El Salvador, con 190 mil personas, tiene a la población más numerosa con TPS viviendo en Estados Unidos y la administración Trump canceló recientemente el programa para el país.

El nuevo exabrupto de Trump no hace más que confirmar su postura racista y su antipatía visceral hacia los migrantes de países pobres.

Vladimir Chamorro, San Salvador.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.