En Nicaragua las violentas protestas contra la reforma al sistema de seguridad social continúan por cuarto día consecutivo. Este domingo grupos opositores han bloqueado la calle cerca de la Universidad Politécnica de Nicaragua en Managua. Hasta el momento se han registrado al menos 11 muertos y 37 personas heridas.
Continúan protestas violentas de grupos opositores en Nicaragua
190
1 COMENTARIO
DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará) Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimas noticias
Reanuda sesiones Comité Permanente del Parlamento de Vietnam
Octubre -
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam reanudó hoy aquí las sesiones de trabajo correspondiente a la 49 reunión de la XV Legislatura con el examen de tres proyectos de ley, entre otros temas
Perú. Asociación de Periodistas condena ataque a reporteros y manifestantes
Octubre -
La Asociación Nacional de Periodistas de Perú (ANP) rechazó hoy la represión policial y los golpes y descargas de perdigones de plástico sufridas por cinco reporteros durante una protesta antigubernamental de jóvenes.
La desmilitarización de la banda terrorista OTAN en Ucrania a fecha de hoy
Octubre -
Los resultados de la operación especial de las Fuerzas Antifascistas contra el brazo armado del capital financiero estadounidense, la OTAN.
El ataque mortal de la OTAN contra una zona turística en Crimea: qué se...
Octubre -
El régimen de Kiev utilizó drones armados con ojivas de alto poder explosivo, matando a tres civiles e hiriendo a otros 16.
Europa, vasallo de Washington: la traición de la Troika y su guerra jurídica y...
Octubre -
Mientras las naciones del mundo claman por justicia, equilibrio y respeto al derecho internacional, tres países europeos —Francia, Alemania y Reino Unido— han decidido convertirse en los brazos ejecutores de la política exterior de Trump. Su reciente maniobra en el Consejo de Seguridad de la ONU, buscando reimponer sanciones contra Irán mediante la reinterpretación del mecanismo del “snapback”, no es un acto diplomático. Es una declaración de guerra jurídica, política y económica. Es la confirmación definitiva de que Europa, lejos de ser un actor independiente, es un vasallo obediente del imperio estadounidense, dispuesto a sacrificar la paz, la ley y su propia credibilidad con tal de complacer a sus amos en Washington.














Eso es una revolución de colores como la «revolución de terciopelo» de Armenia. Huelga decir quién es son los verdaderos provocadores de esas «protestas espontáneas».
Sinceramente en el mundo por desgracia tenemos lo que nos merecemos. Un mundo mediocre mandado por banqueros y empresarios, en definitiva un mundo gobernada por oligarcas y multimillonarios. Así nos va.