Rumania y Lituania condenadas por acoger en su territorio centros de torturas de la CIA

Publicado:

Noticias populares

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Lituania y Rumania por haber mantenido en su terrirorio centros ilegales de detención y torturas de la CIA, tras haber examinado las demandas presentadas en 2011 y 2012 por dos exprisioneros del campo de detención instalado en Guantánamo por Estados Unidos.

Antes de ser ingresados en Guantánamo, los denunciantes estuvieron detenidos en cárceles secretas de la CIA en Rumania y Lituania entre 2004 y 2006.

«La participación de Lituania en el programa de detenciones secretas de la CIA la condujo a cometer múltiples violaciones de derechos humanos», indicó el tribunal.

Vilnius violó el artículo 3 de la Convención (prohibición de la tortura), del artículo 5 (derecho a la libertad y la seguridad) y 13 (derecho a un recurso efectivo).

«Rumania cometió varias violaciones de derechos humanos al hacerse cómplice del programa de detenciones secretas de la CIA», indica el TEDH en otra sentencia.

Entre esas violaciones figuran la prohibición de la tortura, el derecho a la libertad y seguridad de las personas y al respeto de su vida privada, además del derecho a un recurso efectivo.

Los exprisioneros querellantes son Abd al Rahim al Nachiri (contra Rumania) y Abu Zubaida (contra Lituania). Evidentemente, fuero muchos más los secuestrados por Estados Unidos que pasaron por estas cárceles secretas.

El TEDH ha condenado además a Vilnius y Bucarest a pagar a cada uno de los dos querellantes 100.000 euros, a título con indemnización moral

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Poder, dominación, organización: el Consejo Judío del gueto de Lodz

Las formas modernas de administración de empresas derivan de las formas nazis de gobierno de los territorios ocupados en el este de Europa. Entre 1941 a 1944 el SS Oberführer Reinhard Höhn, jefe de departamento de la Dirección Principal de Seguridad del Reich y destacado ideólogo nazi, dirigió una revista sobre la organización de la dominación política y económica dirigida a altos oficiales de las SS.

Le puede interesar: