Casi cuatro meses después de que la “operación de fuerzas conjuntas” sustituyera formalmente a la “operación antiterrorista”, su comandante Sergey Maye ha hecho balance de los últimos meses. Y como ya es habitual, el comandante ucraniano se ha jactado de los avances de sus tropas en la zona supuestamente neutral, creada por los acuerdos de Minsk precisamente para aumentar la distancia entre las partes en conflicto.
Sin miedo a admitir esos avances, Maye se escuda sin embargo en excusas sin sentido para argumentar que esos avances no infringen los acuerdos de Minsk. Ucrania continúa con su estrategia de no renunciar a los acuerdos de Minsk –que, en realidad, son más favorables a Kiev que a Donetsk y Lugansk- mientras sigue incumpliendo sus puntos militares y socioeconómicos.
Nayev detalla los progresos ucranianos
Artículo Original: Antifashist
El Ejército Ucraniano ha tomado el control de quince kilómetros cuadrados en Donbass y planea “continuar avanzando” sus posiciones alrededor de varias localidades. Así lo afirmó el comandante de la “operación de fuerzas especiales”, Sergey Maye. Ahora el Ejército Ucraniano trabajará para mejorar su situación táctica. El objetivo es “avanzar lo más lejos posible de las localidades” [bajo control del Ejército Ucraniano].
Según Maye, esos avances en la zona neutral se han producido a partir del 30 de abril y ha permitido a Kiev tomar el control de varias localidades cercanas a la línea del frente. “En el transcurso de las acciones de estabilización desde el comienzo de la operación hemos logrado consolidar y mantener el control sobre la línea de control con el nivel requerido de seguridad y estabilidad en todas las zonas. El equipamiento llegado hacia Volnovaja, Gorlovka, Severodonetsk y Svetlodarsk nos ha permitido tomar el control de unos quince kilómetros cuadrados de territorio ucraniano”, afirmó.
Según explicó Maye, el Ejército Ucraniano ha avanzado sobre localidades al sur de Donetsk y Zolotoe-4 en la región de Lugansk. “Ahí comenzó la normalización de la vida de la población y la vuelta al marco legal ucraniano y la protección de sus derechos legítimos”, afirmó alegando que el avance ucraniano no infringe los acuerdos de Minsk.
“El único propósito de este avance sobre el territorio es el enaltecimiento y la creación de leyendas a partir de la guerra contra sus antiguos compatriotas y no da a Ucrania más que dolor y muerte”, contestó en declaraciones a RBK el diputado de la RPD Vladislav Brig. Según Brig, los avances ucranianos se están produciendo en la zona neutral, donde, según los acuerdos, no debe haber unidades militares de ninguna de las partes. “Por ejemplo, se habla de la zona industrial de Avdeevka. La consecuencia de esos avances de las divisiones ucranianas en estos territorios liberados: la destrucción de la infraestructura y viviendas, problemas humanitarios para la población, aparición de nuevos puntos calientes, víctimas entre la población civil y muerte de soldados de ambos bandos”.