Las víctimas de la represión del Ejército nigeriano contra los musulmanes chiíes, Abuja, 31 de octubre de 2018. (Foto: AFP).

En respuesta a las críticas por la represión contra los chiíes, el Ejército nigeriano escuda sus acciones en los comentarios de Trump sobre el uso de la fuerza.

El Ejército del país africano, abrió fuego el pasado sábado y lunes contra un grupo de musulmanes chiíes en la capital, Abuja y el estado vecino de Nasarawa mientras protestaban pacíficamente contra el encarcelamiento del líder del Movimiento Islámico de Nigeria (IMN, por sus siglas en inglés), el sheij Ibrahim al-Zakzaki.

Según Amnistía Internacional (AI), al menos 45 personas murieron y decenas resultaron heridas, quienes conmemoraban el Arbain —el día cuarenta después del aniversario del martirio del Imam Husein (P)—.

Ante la ola de críticas por ese hecho violento, el Ejército nigeriano publicó el viernes en su cuenta de Twitter un vídeo de un discurso pronunciado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en el que hace referencia a la caravana de inmigrantes centroamericanos que avanza hacia la frontera entre México y Estados Unidos, advirtiendo que cualquier persona que arroje piedras será considerada como armada.

“Por favor, observe y saque sus propias conclusiones”, señala el Ejército nigeriano en su cuenta oficial de dicha red social, aunque eliminó el mensaje horas después de publicación.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.