En la misma línea que su representante en el Grupo de Contacto de Minsk, el presidente ucraniano Petro Poroshenko se ha unido al intento de esta semana de presionar a Moscú para que dé a Donetsk y Lugansk la orden de cancelar las elecciones que deben celebrarse el domingo. Sin ninguna intención de ofrecer a cambio de lo que sería una evidente cesión de la RPD y la RPL a Ucrania el diálogo político que prevé el acuerdo de Minsk, Ucrania presenta únicamente más amenazas. Tras las veladas amenazas de un miembro del Gobierno, el vicemnistro Tuka, el presidente ucraniano pone en la diana a Rusia.

Como es habitual, Poroshenko utiliza esta excusa para exigir más sanciones contra Moscú. Y como también es habitual, su discurso está perfectamente alineado con el de Estados Unidos, la potencia más interesada en que la Unión Europea imponga medidas más duras contra Rusia, país con el que rivaliza en el mercado europeo en sectores clave como el de la venta del gas.

Amenazas de Poroshenko

Artículo Original: Antifashist

El presidente de Ucrania, Petro Porsoshenko, ha confirmado hoy [ayer, 7 de noviembre] que su régimen no aceptará las elecciones que deben celebrarse en las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donbass.

Es más, Poroshenko, actuando abiertamente como portavoz de Occidente, amenaza a Rusia con un endurecimiento de las sanciones por celebrar esas elecciones. Poroshenko planteó esas amenazas contra Rusia el 7 de noviembre.

El presidente ucraniano garantizó a los ciudadanos del país que los países occidentales impondrán nuevas sanciones contra Rusia tras las elecciones en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

“Las elecciones del 11 de noviembre darán lugar a nuevas sanciones y mostrarán de que la paciencia de Occidente no es ilimitada. Ahora es el momento de hablar, no de relajar las sanciones contra Rusia, sino de reforzarlas”, afirmó el líder ucraniano.

Las elecciones a la presidencia de la RPD y la RPL se celebrarán el 11 de noviembre. Kiev ha afirmado repetidamente que no reconocerá la voluntad de los habitantes de esas regiones. Hoy, también en la Embajada de Estados Unidos en Ucrania se ha hablado también de que aceptar la voluntad de los habitantes de la RPD y la RPL es inaceptable. La embajada ha vuelto a calificar las elecciones como “una farsa” que no aceptarán. Hay que recordare que el Departamento de Estado también ha apelado a Europa a no relajar las sanciones contra Rusia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.