En su camino hacia la paz en la península, las dos Coreas han iniciado el proyecto de destruir los puestos de control que tenían establecidos en la frontera.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha informado este domingo del inicio del desmantelamiento de once puestos de guardia que cada parte mantiene en la Zona Desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés) que divide Corea del Norte del Sur, donde los soldados se enfrentaban cara a cara.
“Las autoridades militares de las dos Coreas están llevando a cabo fielmente la retirada de los puestos de guardia de la Zona Desmilitarizada desde el pasado día 10, según lo indicado en el acuerdo militar del 19 de septiembre”, ha afirmado.
El proyecto de la destrucción de 10 puestos, que es llevado a cabo por una máquina excavadora, se completará hasta finales del mes en curso y las instalaciones de un puesto de cada lado van a ser retiradas una vez se resuelvan los problemas medioambientales y de seguridad existentes.
Las autoridades militares de las dos Coreas inspeccionarán en diciembre la zona para asegurarse de que el proceso de retirada se realice por completo.
En el marco del deshielo y acercamiento bilateral entre las dos naciones, que siguen técnicamente en guerra, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se reunieron por tercera vez el pasado 18 de septiembre en Pyongyang (capital norcoreana), donde lograron acuerdos sobre la desnuclearización de la zona.
La primera cumbre intercoreana de 2018, un espectáculo soleado a finales de abril, redujo los temores de una guerra en la península. La segunda, una de emergencia en mayo, ayudó a asegurar que se produjera una reunión histórica entre el líder norcoreano y el presidente estadounidense, Donald Trump.